jueves, 8
de mayo 2025
24.5 C
Morelia
jueves, 8
de mayo 2025

Propondrán diputados michoacanos reducir el IEPS al mezcal

Morelia, Mich.- Al considerar que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), no ha logrado su objetivo de inhibir el consumo de alcohol, ni ha incrementado su recaudación, el diputado local por el PT, Hugo Rangel Vargas, informó que presentarán la reforma para reducir este gravamen.

De acuerdo con el legislador y representantes de los mezcaleros, el impuesto se ha convertido en un obstáculo para el mezcal que ya cuenta con denominación de origen, pero no así con condiciones para su venta, lo que propicia la competencia desleal frente a los grandes empresas.

“Está regulación tan rígida de cobro del IEPS generando esta distorsión de la que hablaba Sergio, mandar al conjunto de productores a la ilegalidad, y lo que está ilegal no se puede medir cualquier cifra que dé él o demos nosotros es mera especulación, porque ni el SAT, ustedes creen que hay 50 productores de mezcal en Michoacán Por supuesto que no, lo que ha orillado la cifra oficial queda resultado a esta regulación tan rígida y tan arcaica”, manifestó.

Agregó que un tercio de la recaudación del IEPS corresponde a las bebidas artesanales, actuando como un escollo de competitividad de los destilados, y una barrera que favorece a cerveceras.

La propuesta, que primero se presentará en el Congreso para que luego se envíe al Poder Legislativo Federal, tendrá efectos positivos en la competitividad de la industria michoacana, por lo que esperan presentarla la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán.

El diputado que fue acompañado de representantes mezcaleros en Michoacán, expuso los alcances de la propuesta que plantea la reducción del IEPS y gravar las bebidas alcohólicas a partir del grado de alcohol, es decir, de 1.40 pesos por cada grado de alcohol.

José de Lucas, que ha conformado el movimiento “Moderniza IEPS”, indicó que con este impuesto se ha beneficiado a dos grandes empresas cerveceras, ante una barrera impositiva por parte del Estado, 57 por ciento de IEPS, más 16 de IVA, entre otros cobros, hace que los precios del mezcal estén disparados, la única industria que se beneficia son los aguardientes de baja calidad.

“Los mezcaleros se tienen que enfrentar a pagar un mezcal a mil pesos, cuando 400 pesos es para el IEPS, se ha propuesto gravar de acuerdo al grado alcohólico y esto va a ser que el tema de mezcal se vuelva más legal, ya que la gran barrera es el IEPS”, subrayó.

Sergio Hernández, presidente de la Asociación de Mezcaleros en Michoacán, a su vez manifestó que es un reto muy importante para la industria a nivel nacional, por lo que están trabajando con los diputados locales y mezcaleros, ya que el cambio beneficia a otras empresas, todos los destilados que hay, a excepción de la cerveza.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...