Integrantes de la comitiva que envió el gobierno federal al municipio de Aguililla, respondieron por escrito al pliego petitorio que dirigieron sus habitantes al presidente Andrés Manuel López Obrador y les aseguraron que de manera progresiva se garantizará el libre tránsito en sus carreteras, así como la seguridad.
El documento fue entregado al párroco Gilberto Vergara García en Apatzingán y trasladado hasta el municipio por los mandos militares, para ponerlo en mano de la comunidad.
Sobre la garantía de libre tránsito, se precisó que en coordinación con el gobierno del estado y con autoridades locales “se implementarán las acciones necesarias a fin de salvaguardar este derecho”.
En el escrito de 3 páginas, se señaló que “no es ni será aceptable que grupos de cualquier tipo realicen acciones o expresen argumentos para coartar este derecho, por lo que se fortalecerán las acciones de verificación y vigilancia del tramo carretero “Aguililla-Apatzingán”, o vías de acceso.
También se establece que la paz y la seguridad de los habitantes es un reto cotidiano “que no solo involucra la atención de las causas generadoras de la violencia son el combate a la delincuencia con labores operativas y de inteligencia”.
El párroco Gilberto Vergara García, consideró que las peticiones eran muy sencillas y con la respuesta, sólo se puntualiza cada problema, por lo que dejó en claro que los habitantes no buscan establecer una guerra contra nadie.
“Los grupos del crimen, los grupos armados, los movimientos sociales o las células de algún tipo o como se consideren, que también tengan en cuenta que nosotros no estamos pidiendo que se abra una guerra contra ellos, nosotros solo estamos defendiendo el derecho a transitar y el derecho a vivir en paz, no estamos con cargada hacia un grupo u otro, no estamos con un grupo o de otro, no estamos en contra de un gobierno o de otro”.
Los enviados aseguraron que se investigarán los hechos ocurridos el 27 de junio y 1 de julio en la base militar, donde se ha denunciado que hubo disparos de arma de fuego contra los habitantes que se manifestaban en el lugar.
Sobre la petición para que se rehabiliten vías de comunicación, se mantengan los programas sociales y se garantice el suministro de energía eléctrica, se señaló que se canalizarán a las instituciones responsables para que atiendan cada tema y en un plazo de 5 días hábiles se les proporcionará un calendario de reuniones.
El escrito fechado en Aguililla, aunque se redactó en Apatzingán fue firmado únicamente por integrantes de instituciones federales: Lorenzo Gómez Hernández, director de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (SEGOB); Arturo Medina Padilla, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como por Enrique Razoque Palazuelos, también de SEGOB.