Morelia, Mich.- La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini Torres, aseguró que el proceso para designar a la nueva titularidad de la Fiscalía General de Michoacán se está realizando con transparencia, apertura y apego a la legalidad, y rechazó que haya indicios de favoritismo o de un “fiscal carnal”.
“Estamos cuidando que este proceso se haga con total transparencia. No hay nada oculto, al contrario: las comparecencias están abiertas, se transmiten en vivo desde la página del Congreso y cualquier diputada, diputado o ciudadano puede seguirlas”, señaló.
Bugarini destacó que las comparecencias mostraron a perfiles bien preparados y con una dinámica que permite evaluar su conocimiento, trayectoria y visión sobre la procuración de justicia en el estado.
“Cada aspirante tiene 10 minutos para exponer su plan de trabajo y después se abre un espacio para preguntas. Si es necesario ampliar el tiempo o extender los días de comparecencias, lo haremos, porque es nuestra obligación con el pueblo de Michoacán”, subrayó.
En cuanto a los criterios de evaluación, indicó que se están considerando elementos como la experiencia profesional, el conocimiento en materia penal, la visión sobre el sistema de justicia y la permanencia en el estado. Aunque no se aplicará un examen de conocimientos, los expedientes, títulos, posgrados y las respuestas durante las comparecencias serán claves para valorar a cada perfil.
Frente a las críticas de algunos legisladores que cuestionaron el formato virtual y la ausencia de mecanismos más estrictos de evaluación, Bugarini respondió que el proceso está abierto y quienes quieran asistir pueden hacerlo. Reiteró que los 40 diputados y diputadas tienen la libertad de participar y hacer preguntas.
“Lo que estamos buscando es el mejor perfil. Reconozco a todas y todos los aspirantes, pero vamos a elegir a quien cumpla con la preparación, experiencia y visión necesarias para encabezar la Fiscalía. La decisión final se tomará en el Pleno del Congreso”, concluyó.