Pese a que la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el regreso a clases para alumnos de educación básica en Michoacán sería a distancia, este lunes algunas primarias retomaron sus actividades de manera presencial.
Con grandes carencias tanto de profesores como de los padres de familia, la Escuela Primaria Urbana “José María Morelos y Pavón”, ubicada en la Colonia Ignacio López Rayón de esta capital michoacana, se vio en la necesidad de laborar bajo un protocolo de salud autorizado y en la modalidad híbrida.
Y es que ante la falta de internet y computadoras, los niños durante la pandemia no han dejado de asistir a la escuela, y gracias al trabajo conjunto entre autoridades y padres de familia interesados en que sus hijos no abandonen sus estudios, se ha logrado una organización para atender la educación sin descuidar la salud.
“Nosotros elaboramos un protocolo de salud que estaba autorizado, hicimos un registro para que se pudiera dar la dinámica del inicio del clases con la modalidad híbrida, que viniera la mitad de niños, esto fue a raíz de las necesidades de los profesores y de los padres de familia porque esta es una zona de alta marginación, se vio la necesidad de hacerlo de esa manera y con todo lo que el protocolo marcaba. Realmente todo el año pasado los maestros también atendían a los niños aquí, por las necesidades de los padres de familia”.
La directora de la institución educativa, Lourdes Cervantes Jerónimo, detalló que para atender a los alumnos ha sido requisito presentar una carta compromiso cada vez que asistan, además de que no hay receso ni está permitida la entrada de alimentos, a fin de evitar un contagio y la convivencia entre los niños.
Recordó que la preparación en cuanto a las condiciones para este regreso a clases, cada Comité de Participación en Salud Escolar (CPSE), ha organizado jornadas de limpieza y talleres de capacitación docente sobre el tema.
En cuanto a las escuelas de educación media superior y superior, así como las de formación para el trabajo, están facultadas para realizar actividades presenciales o híbridas, según lo prefieran.
Sin embargo, en un recorrido por el centro histórico de Morelia y algunas otras zonas de la ciudad, varias preparatorias continuaron bajo la modalidad virtual como la preparatoria #1 de San Nicolás de Hidalgo, el Instituto Milenium, el CETis #120, el Conalep, CECATI, entre otras.