La presidenta de PRIDE Michoacán, Adriana Peña Rojas, advirtió que, mientras no se implemente una reforma electoral efectiva en las acciones afirmativas, continuará la usurpación de espacios destinados a la comunidad LGBTQ en el estado.
La representante de la asociación civil señaló que existe una alta probabilidad de que esta práctica partidista se repita en las elecciones de 2027, tal como ocurrió en 2024, con más de cinco casos documentados.
“Mientras no exista una reforma electoral real, sí. Sí lo prevemos y sí estoy segura de que vaya a suceder. Así como sucedió en las elecciones pasadas. Nosotros estaremos muy presentes en los procesos electorales y vamos a señalar cualquier intento de simulación o usurpación de acciones afirmativas”.
Peña Rojas destacó que las acciones afirmativas son fundamentales para que la comunidad LGBTQ pueda impulsar legislaciones y políticas públicas que combatan la desigualdad social.
“Esa es la importancia de estar unificados como colectivos. Si bien, hay colectivos que tienen intereses distintos, lo que es real es que hablamos de una representación proporcional y tenemos que velar por ello”.
Como posible solución, consideró que una reforma electoral debería incluir un mecanismo de validación por parte de las organizaciones LGBTQ, de modo que los precandidatos propuestos por los partidos sean legitimados por su trayectoria en la política pública y legislativa a favor de los derechos de la diversidad.