lunes, 7
de abril 2025
17.5 C
Morelia
lunes, 7
de abril 2025

Prevén crecimiento económico de 2.2% para Michoacán en 2023

Luego del que el Banco de México (Banxico) redujo este miércoles de 1.8% a 1.6% su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2023, el Coordinador del Colegio de Economistas de Michoacán, Heliodoro Gil Corona, estimó un crecimiento económico para el estado de 2.2%.

El especialista, detalló que ante las condiciones de complejidad económicas, el estado de manera “conservadora” podría alcanzar una buena base en su crecimiento del Producto Interno Bruto, sin embargo, consideró que se tiene que prestar puntual atención en las carencias que actualmente enfrenta el estado, y no sólo depender de los recursos que envía la Federación.

“Estoy estimando en 2.2% bajo este panorama de complejidad en el crecimiento económico, pero es una buena base, conservadoramente la economía de Michoacán en este año puede crecer 2.2% a reserva de que haya mejoría en algunos indicadores importantes”.

Consideró urgente que el gobierno estatal, de manera muy puntal, autocritico y con objetividad, haga un replanteamiento en la estrategia para impulsar nuevas inversiones.

En este sentido, destacó entre las principales “dolencias” para el Estado es la poca capacidad en la generación de empleos, la reestructura de la deuda, las nulas inversiones productivas e industriales, y con ello, abatir el tema de la inseguridad, para empezar a generar más certidumbre para su desarrollo económico.

“Hay talones de Aquiles que se tienen que atender como el tema de la inseguridad, si no hay seguridad no hay atractivos para que haya inversiones productivas, el tema de la educación sigue siendo un problema fuerte, esas son grandes dolencias que no permiten aspirar a mejoría económica sino tienes el ambiente de negocios necesarios para dar certidumbre”.

El banco central previó que la inflación general anual alcance su “pico” en el primer trimestre de este año, con un 7.7%, para después descender en lo que resta de 2023 a un 4.9%.

La meta de alcanzar una inflación a niveles cercanos al 3%, se estima sea hasta el cuarto trimestre de 2024.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Acuerdan plazo de 2 meses para que la FGR analice si atrae la investigación de Arantepacua

Ciudad de México. Tras manifestarse en la Ciudad de México a 8 años de la incursión policial en la comunidad purépecha de Arantepacua, informaron...

TENDENCIAS

El IEM aprueba criterios para garantizar paridad de género en la asignación de cargos en las próximas elecciones judiciales

Morelia, Michoacán.- En Sesión Extraordinaria Urgente, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó el acuerdo mediante el cual se establecen los...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...