Prevé Poder Judicial de Michoacán aumento de entre 200 y 300 mdp en 2026

Prevé Poder Judicial de Michoacán aumento de entre 200 y 300 mdp en 2026

Morelia, Mich.-El Poder Judicial de Michoacán prevé un incremento presupuestal de entre 200 y 300 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026, el cual será discutido este miércoles 1 de octubre en sesión del Pleno, informó su presidente, Hugo Gama Coria.

El ajuste, explicó, responde a las nuevas obligaciones que dejó la reciente reforma constitucional y la Ley Orgánica del Poder Judicial, que ampliaron la estructura de la institución con la creación de un órgano de administración, un Tribunal de Disciplina y el aumento en el número de magistrados. “Necesitamos fortalecer estas áreas porque forman parte de la nueva arquitectura del Poder Judicial. Son instancias que deben operar con autonomía y eficacia”, señaló.

El presidente detalló que el incremento se concentrará principalmente en el capítulo 1000, destinado a servicios personales, y que la intención es mantener sin variaciones el resto de las partidas presupuestales. “Estamos trabajando con lo mismo que se viene ejerciendo este año, pero haciendo un esfuerzo por detectar áreas de oportunidad para eficientar el gasto público, generar economías y redirigirlas hacia donde más se necesitan”, agregó.

Gama Coria destacó que, en paralelo, se han realizado esfuerzos internos para aprovechar los recursos ya disponibles. Por ejemplo, parte del mobiliario y equipo que se encontraba en salas desocupadas en Morelia ha sido enviado a las regiones, con el fin de apoyar la instalación gradual de las salas regionales.

El presidente del Poder Judicial afirmó que el resto de las sedes estarán habilitadas en las próximas semanas, lo cual también implica requerimientos adicionales en infraestructura, personal y sistemas informáticos.

Finalmente, reiteró que no se prevé solicitar ampliaciones presupuestales para lo que resta de 2025, pero insistió en que el presupuesto de 2026 debe responder a la nueva realidad institucional. “El objetivo es que el Poder Judicial cuente con los recursos necesarios para responder a la ciudadanía con un servicio de justicia más eficiente y transparente”, concluyó.