Morelia, Michoacán.- Ante las dificultades financieras que prevé para 2025, el Ayuntamiento de Morelia podría considerar ‘reajustes’ en el personal de confianza que no tenga funciones operativas, dio a conocer el alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar.
Rechazó la idea de implementar “recortes”, como tal, pero sí argumentó que los retos del próximo ejercicio fiscal requerirán tener más jardineros e inspectores, por ejemplo, que personal administrativo.
“No, no recorte de personal, reajustes, sí, queremos más personas en cosas que se ocupan, menos administrativos, más operativos, y, bueno, pues, eso es como estamos pensando reajustarnos (…) Sí, necesitamos jardineros, inspectores, operativos, no administrativos, no tantos administrativos”.
Aunque dijo vislumbrar un 2025 “dificil, difíicil”, por la “situación super compleja” que se avizora a nivel federal y estatal, aseguró que, con eficiencia administrativa, el Ayuntamiento de Morelia conseguirá sus propias metas.
En este sentido, sostuvo que el año que entra será de “muy buenas noticias” para los morelianos, pues aseguró que habrá trabajo para la población económicamente activa y no pararán los proyectos para el desarrollo municipal.
“Yo a las morelianas y morelianos les quiero decir que, aunque será una situación compleja, económicamente, para las finanzas del gobierno municipal, porque el federal tiene [una] situación super compleja, el estado también, aun así, en Morelia va a haber buenas noticias, en Morelia va a haber trabajo, va a haber desarrollo, va a haber obra pública, los morelianos vamos a salir adelante juntos”.
De acuerdo con la Ley de Ingresos aprobada para 2025, a la capital michoacana le corresponderán 4 mil 598 millones de pesos, el mismo del año en curso con un ajuste inflacionario del 5 por ciento adicional.
No obstante, no hay claridad sobre si el municipio recibirá recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (FORTAPAZ), estimado en más de 80 millones de pesos, o del de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM), que rebasa los 100 millones.
Por su parte, el gobierno del estado contará con 98 mil 935 millones de pesos, lo que representa un incremento nominal del 3.63 por ciento, pero una disminución real de 1.2, frente a los 95 mil millones aprobados para 2024.