Un presupuesto cercano a los 98 mil 800 millones de pesos en 2025, estimó para Michoacán el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, al señalar que en el proyecto de paquete fiscal federal del siguiente año, se contemplaron alrededor de 2 mil millones adicionales ya etiquetados para salud y educación.
Luego de que para 2024 se aprobaron 95 mil 471 millones de pesos como presupuesto para el estado, los recursos previstos significarían un aumento de 3 mil 339 millones, es decir, cerca del 4%.
“Ya como está la propuesta del gobierno federal, nos vamos a poder ir casi a los 99 mil millones de pesos, estamos hablando de una propuesta de 98 mil 800, 98 mil 900, es el incremento que tenemos de acuerdo a las proyecciones que tenemos, el gobernador lo decía, y llegó recurso etiquetado más para educación y más para salud del que nosotros, de acuerdo a las pláticas que hicimos, es que llegó más de lo esperado, por eso crece esos casi 2 mil millones”.
Pese a los recortes que se anunciaron a nivel federal a las Aportaciones Federales, salud, educación y gasto social, Navarro García aclaró que Michoacán prácticamente no se verá afectado y explicó que la disminución de recursos más bien la registrará la Secretaría de la Defensa Nacional, debido a que ya no ejecutará las obras que se implementaron durante el sexenio anterior.
En el caso de Michoacán, aseguró que registrará un aumento ligero en Participaciones y Aportaciones Federales, aunque aclaró que se contempla la federalización de la nómina del magisterio, ni aumento a la aportación federal.
“No, viene la misma fórmula, estamos hablando de un presupuesto cercano a los 31 mil millones de pesos también”.
Señaló que, por el contrario, en 2025 el gobierno estatal destinará más de 6 mil millones de pesos a infraestructura, considerando los 3 mil 900 millones que destinará al pago de las obras multianuales
“Viene pago de deuda, eso es inevitable, son casi 3 mil 900 millones de obras multianuales, estamos hablando sobre 6 mil millones de pesos, sin contemplamos FAIESPUM, obras de infraestructura educativa, salud, más obras multianuales, casi 6 mil millones, casi el doble de lo que se paga a deuda, se va a infraestructura, el recurso de la nómina se está contemplando y para seguridad serán más de 5 mil millones”.
Navarro García consideró que el presupuesto “es justo” para todas las áreas, pero advirtió que deberán ser creativas para trabajar en 2025 prácticamente con el mismo recurso del 2024.
El funcionario estatal precisó que el proyecto de paquete fiscal se entregará el jueves 21 de noviembre al Congreso de Michoacán.