Morelia, Michoacán .- El presupuesto de Morelia para el ejercicio fiscal 2025 es conservador, ya que fue impactado por el recorte en las participaciones federales y la inflación, reconoció el alcalde Alfonso Jesús Martínez Alcázar.
La apuesta, añadió, es que puedan llevarse a cabo ampliaciones, si sobre la marcha, hay recursos adicionales, como del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) o del de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).
“Tenemos que ir a un presupuesto ajustado a la baja, y que nos permita cumplir con los comprmoisos y la responsabilidad de lo que nos hemos planteado para el siguiente año, 2025, partiendo de un presupuesto en el que hay recortes de recursos federales, en donde la inflación va a impactar al doble, porque se recorta un presupuesto federal y, además, hay inflación, etonces tenemos que ir con un presupuesto conservador, para que, si hay recursos adicionales, entonces vamos haciendo incrementos presupuestales”.
Frente a los posicionamientos de dos regidoras de oposición, quienes votaron en contra del dictamen de Presupuesto, el edil refrendó que la información se les hizo llegar completa y a tiempo, y señaló una constante negativa de su parte ante las iniciativas.
“Quiero resaltar que la información se entrega completa y a tiempo y, bueno, los regidores pueden hacer su análisis y tomar su decisión, y, bueno, también hay una constante en una negativa, pues, de algunas regidoras”.
Con el argumento de que este gasto no contempla difusión propia, defendió la importancia de la comunicación social, a la que en la discusión de Comisiones se le quitaron 30 millones de pesos para repartirlos a servicios públicos y seguridad social.
“Por ejemplo, hay programas de comunicación para la prevención del dengue, hay programas de comunicación para la funcionalidad de nuestra ciudad en lo que tiene que ver con tránsito y movilidad, son muchas cosas las que se tienen que difundir, sólo que confunden, y creen que somos iguales, y que vamos a gastar recursos en difusión propia, no, eso no está considerado en esa comunicacion social”.
Sobre los señalamientos de una presunta falta de transparencia para dirigir recursos públicos hacia una posible campaña anticipada para las elecciones de 2027, se limitó a responder simplemente con un categórico “de ninguna manera”.