domingo, 11
de mayo 2025
14.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Presupuesto de Michoacán por 98 mil 935 mdp no es deficitario: SFA

El gobierno de Michoacán descartó que el presupuesto de 98 mil 935 millones de pesos que se proyecta para 2025 sea deficitario, pese a que en términos reales representa una disminución de 1.2%, de acuerdo a la iniciativa entregada al Congreso del estado.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García precisó que la baja de recursos corresponde a la transferencia de recursos del IMSS Bienestar, ya que si el presupuesto de los Servicios de Salud se mantuviera en el estado, el total sumaría 103 mil millones.

En conferencia de prensa, precisó que se espera que los ingresos de fuentes locales incrementen 34.46% (8 mil 495 mdp), las Participaciones e Incentivos de Ingresos Federales 5.05% más (42 mil 519 mdp), los Fondos de Aportaciones Federales del Ramo 33 incrementen 1.55% (42 mil 620 mdp) y los incentivos derivados de Coordinación Fiscal un 9.60% (516 mdp).

Sin embargo, en el caso de las Transferencias Federales por Convenio, explicó que a diferencia de los 6 mil 237 millones que se recibieron en 2024, se estima que el siguiente año se tendrán 4 mil 782 millones, es decir, 23% menos, pero explicó que derivado de que el IMSS Bienestar ejercerá el presupuesto.

El funcionario explicó que, sin nuevos impuestos, para el siguiente año se espera que los ingresos propios representen 8.6% del total de ingresos del estado, equivalente a casi 8 mil 500 millones, cuando en 2021 fue de apenas 4.8%, por lo que la dependencia de la federación era de 95.2%.

Precisó que en el caso de la inversión pública, se estima destinar un total de 9 mil 438 millones de pesos, ya que 7 mil 738 millones son de la suma de los recursos del Sector Centralizado, 497 millones de la paraestatal y un total de 1 mil 603 millones del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura Pública Municipal (FAIESPUM).

A esto sumó el adelanto de 1 mil 700 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), que autorizó el Congreso en junio pasado.

Sin embargo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla calculó que esta cifra se podría incrementar a más de 15 mil millones, aunque no puntualizó más detalles.

Ramírez Bedolla, auguró que a más tardar en 2026, el gobierno estatal logrará estar al nivel de los estados con mayor disciplina fiscal y tendrá el equivalente al 10% de su presupuesto de ingresos propios.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Espinoza Paz hace cantar a las mamás michoacanas

Con un lleno total, morelianas y morelianos vivieron el concierto especial del Día de las Madres a cargo del cantautor mexicano Espinoza Paz. En un...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...