El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, afirmó que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) “quiere una fortuna” para realizar la elección del 2024 y no hay presupuesto para un gasto tan excesivo, por lo que se le asignará un recurso justo y suficiente.
En entrevista, luego de que el Consejo General Electoral aprobó una propuesta de 798 mdp para el 2024, señaló que se pueden organizar comicios al alcance del estado, al señalar que no se puede endeudar al estado por este motivo y habría más bien que ganar la confianza ciudadana en que se van a desarrollar de manera segura.
“El IEM quiere una fortuna ara realizar la elección, no necesita 800 millones, vamos a tratar también este tema, necesitamos ser prudentes en el presupuesto porque no hay presupuesto de esas dimensiones para un gasto tan excesivo, tan costoso de unas elecciones, podemos organizar elecciones de manera austera, de manera más al alcance del estado, imagínate no podemos endeudar a Michoacán para realizar una elección, sería un contrasentido”.
Ramírez Bedolla señaló que “poner en papel un presupuesto de 800-1 mil millones de pesos para el Instituto Electoral de Michoacán aparte de que es abusivo, es estratosférico” y lo que se busca es que “tenga los recursos realmente disponibles para ejercer”.
No obstante, aclaró que “no se trata de recortes” sino de un presupuesto realista, por lo que explicó que si bien no se asignarán los 800 millones de pesos que se solicitaron sí habrá un incremento en relación a los 426 millones asignados para 2023.
“Al contrario, este año tiene un presupuesto menor, lo que sí les digo es que en 2024, el Instituto Electoral de Michoacán, va a tener un presupuesto mayor al del 2023 eso sí, no va a haber recorte al Instituto Electoral de Michoacán”.