martes, 13
de mayo 2025
24.2 C
Morelia
martes, 13
de mayo 2025

Presupuesto de 740 mdp para el IEM en 2021; aumentará 23.70% respecto a 2018

Por unanimidad, el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) acordó ejercer en 2021 un presupuesto de 740 millones 91 mil pesos, que representa un aumento del 23.70%, es decir, 78 millones en relación a la elección del 2108 y que, de acuerdo al árbitro comicial, garantizarán elecciones libres y auténticas.

La propuesta -que deberá enviarse primero a la Secretaría estatal de Finanzas y Administración y luego ser avalada por el Congreso local-, contempla 337 millones 295 mil pesos para el gasto ordinario del IEM y 40 millones 906 mil pesos para la organización del proceso electoral.

El presidente del Instituto Electoral, Ignacio Hurtado Gómez explicó que el aumento responde a la necesidad de comprar insumos sanitarios ante la pandemia por el COVID-19, el gasto adicional por la elección de la gubernatura y la elección concurrente en el país, que les obliga a realizar acciones conjuntas con el INE.

“Se trata de un presupuesto que está construido para que este instituto pueda garantizar a cada uno de los michoacanos que el próximo 6 de julio podrán acudir a las urnas y expresar su voluntad soberana. No es un presupuesto del IEM, es un presupuesto para que todos los que lo integramos garanticemos elecciones libres y auténticas a la ciudadanía, aunque el margen de maniobra sea corto”.

Para 2021, en el presupuesto, se contemplan 407 millones 314 mil pesos independientes del gasto operativo:

Prerrogativas de Partidos Políticos         $332,432,964.04

Insumos para protección de COVID-19     $   1,233,895.67

Actividades Conjuntas INE-IEM             $ 73,647,986.54

El Consejero Juan Adolfo Montiel Hernández, precisó que el presupuesto no contempla gastos superfluos y aunque se consideran 182 millones 723 mil pesos para servicios personales, aclaró que no habrá aumento de salarios.

“Para el 2021 no se contemplan aumentos de salarios en los mandos superiores, ni adquisición de vehículos utilitarios nuevos, es decir, no se contemplan gastos superfluos, solo lo necesario para dar buenos resultados el día de la jornada electoral”.

El IEM ahorrará 11 millones de pesos en el gasto de materiales electorales, ya que por primera ocasión se reutilizarán urnas y otros insumos del 2018; pero destinará 59 millones 119 mil pesos en el salario del personal que estará a cargo de 116 órganos desconcentrados que laborarán entre enero y julio del 2021.

En 2018, proceso anterior inmediato en el que se eligieron diputados y presidentes municipales, el consejo electoral aprobó un presupuesto de 654 millones de pesos, pero el pleno legislativo y el gobierno estatal aprobaron 568 millones 789 mil pesos, es decir, 86 millones menos

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Iniciativa contra Apología del Delito no atenta contra la liberta de expresión: Alfredo Ramírez

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que la iniciativa de reforma al Código Penal del estado para sancionar con cárcel y multa la Apología...

TENDENCIAS

IEM, INE y Colegio de Notarios firman convenio para fortalecer certeza jurídica en el Proceso Electoral Judicial

Morelia, Michoacán-. Con el objetivo de brindar mayor certeza jurídica a la ciudadanía durante el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2025,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...