La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González aseguró a diputados integrantes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, que el presupuesto de 4 mil 452 millones de pesos que propone el gobierno estatal para el 2025, garantizará que no exista déficit y que transite hacia una aportación a partes iguales con la federación.
Aunque en los últimos años el Consejo Universitario había aprobado recursos por más de 5 mil millones, Ávila González explicó que con el equivalente al 4.5% del presupuesto general del estado, es suficiente para la operación de la Casa de Hidalgo hasta el cierre de año.
“Con este incremento tendríamos este 4.5% del presupuesto general del gobierno del estado, cubriendo con ello el total, quiere decir que con este incremento del presupuesto, nosotros ya estaríamos garantizando el final del año, estaríamos presentado un presupuesto sin déficit que también eso era un error, según la ley, presentar un presupuesto deficitario, pero era la realidad que teníamos”.
En reunión de trabajo con motivo del paquete fiscal estatal del 2025, informó además que la Casa de Hidalgo es la cuarta Universidad del país que tiene el presupuesto establecido en la Constitución del estado, ya que las primeras fueron las de Morelos, Veracruz y Guadalajara.
Manifestó su compromiso con la transparencia y precisó que en la actualidad la Máxima Casa de Estudios está sometida a cuatro auditorías, además de que será la primera vez que se presente el presupuesto desglosado, es decir, que se conozca que 85.1% es para servicios personales; 6.6% a materiales y suministros, 4.62% a servicios generales y 4.28% para todas las prestaciones contractuales, incluidas las Casas del estudiante.
“Es la primera vez en la historia de la Universidad que se presenta el presupuesto de la Universidad desglosado, de tal manera que nosotros estamos comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas. Nunca en la vida se había hecho público el presupuesto, no se sabía cuánto había para cada capítulo y nosotros en esta administración lo hicimos público con cada uno de sus capítulos”.
Ávila González explicó que en la actualidad la UMSNH tiene 55 mil estudiantes matriculados, en 52 programas de licenciatura y 94 de doctorado, maestría y especialidad, además 3 mil 919 profesores y más de 2 mil trabajadores de apoyo.