jueves, 8
de mayo 2025
30.5 C
Morelia
jueves, 8
de mayo 2025

Presupuesto de 1 mil 062 mdp para Poder Legislativo de Michoacán en 2021

Sin precisar los rubros en los que se gastarán los recursos, diputados michoacanos aprobaron en sesión nocturna la propuesta de presupuesto del Poder Legislativo para 2021 por un monto de 1 mil 062 millones 578 mil pesos, de los cuales, 899 millones 992 mil pesos corresponden al Congreso del estado y los 162 millones 585 mil pesos restantes a la Auditoría Superior (ASM) como dependencia centralizada, responsable de la fiscalización.

El monto representa un aumento del 12%, es decir, 111 millones de pesos más en relación a lo aprobado para 2020, cuando en total dispusieron de 951 millones 527 mil pesos, de los cuales 800 millones 986 mil pesos fueron para el Congreso local y 150 millones 542 mil para la ASM.

La propuesta de la Junta de Coordinación Política y el Comité de Administración, se desahogó en sesión nocturna, a la que de manera inusual asistieron de manera virtual o presencial 39 legisladores, a excepción de la morenista, Teresa López Hernández.

El documento sólo fue votado en contra por la diputada de Morena, Zenaida Salvador Brígido, y tuvo la abstención de la diputada del PRI, Adriana Hernández Iñíguez, que dejó ver que la propuesta no se entregó con al menos 24 horas de anticipación a los legisladores.

“No puedo votar a favor de un documento y proyecto que conocí apenas cuando fue leído, pero daré el beneficio de la duda, mi voto es de abstención”, señaló la diputada en la sesión semipresencial que arrancó poco después de las 9 de la noche.

En la argumentación escrita, dado que no hubo posicionamiento alguno, se explicó que se pretende que los recursos sean suficientes “para la atención eficiente de las actividades administrativas y financieras”, de los órganos técnicos y administrativos del Congreso.

Sin precisar ninguna cifra, se explicó que se considera como erogación para 2021 “los gastos que se originan para la transición de la Legislatura, la terminación contractual del personal, previéndose las liquidaciones, indemnizaciones y/o finiquitos de ley, así como para hacer frente a los diversos juicios en material laboral.

También se informó que “como un caso de excepción”, se “debe dar cumplimiento a las resoluciones jurisdiccionales”.

En la iniciativa también se recordó que en 2018, la Septuagésima Tercera Legislatura local aprobó una disminución del Presupuesto para 2019 por un monto de 60 millones 662 mil 257 pesos, “lo que sin duda comprometió la operatividad de ese ejercicio”, además de que no se pudo hacer frente al cumplimiento de resoluciones jurídicas de diversas juicios y pago a terceros”.

De igual forma, se aprobó el calendario de ingresos mensual para el Poder Legislativo.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...