domingo, 11
de mayo 2025
25.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

Presuntas irregularidades en 7 mil 600 mdp de servicios de salud subrogados en gobierno Silvanista

Presuntas irregularidades en la contratación de servicios de salud subrogados a empresas que fueron creadas exprofeso para este fin, cambiaron su razón social, duplicaban el servicio o se desconoce la labor que realizaban, detectó la Contraloría del gobierno de Michoacán en cerca de 7 mil 600 millones 592 mil pesos contratados por la anterior administración.

La titular de dicha instancia, Azucena Marín Correa explicó que la indagatoria partió de la información publicada en diversos medios de comunicación, pero precisó que ha recibido 60 denuncias relacionadas con el sector salud, 27 de las cuales fueron entregadas durante el gobierno que encabezó Silvano Aureoles Conejo y el resto tras el inicio del actual a cargo de Alfredo Ramírez Bedolla, incluso 14 promovidas por la propia Secretaría de Salud (SSM).

“En diversos medios de comunicación, se han publicado alrededor de 25 empresas con posibles vínculos con medios de comunicación, 21 de ellas contratadas con la anterior administración, con un monto total de 7 mil 600 millones 592 mil 99 pesos, de los cuales se desprende una auditoría de oficio de todos los servicios subrogados de salud, para poder determinar posible daño patrimonial que se pudiera haber causado al estado”.

En conferencia de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la funcionaria explicó que la Contraloría ya logró determinar qué empresas fueron pagadas con recurso estatal o presupuesto federal, para acudir ante instancias federales o estatales, de acuerdo a la gravedad de las faltas.

Marín Correa, detalló las principales presuntas irregularidades que se han detectado durante la revisión.

“La creación de nuevas empresas, se crearon empresas expofresas para otorgar los servicios; o se cambió la razón social de algunas empresas para poder dar esos servicios; cambio de modalidad en el tipo de contratación sin unidades de medida ni detalle de los servicios prestados, no se cuantificaron los servicios que se iban a recibir; duplicidad en servicios otorgados por vicios ocultos y por no hacer válidas las garantías, se contrataron 2 veces o 3 veces el mismo servicio y nunca se pidió que se terminara de realizar bien el servicio que se había dado el segundo; no hay el servicio que se comprometieron a entregar, no lo encontramos”.

Previo a la exposición, el mandatario michoacano informó que todavía deben reservarse algunos datos de los resultados de las auditorías que se aplicaron a la “subrogación” de los servicios de salud, por “el debido proceso”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Real, el peligro de que la delincuencia pretenda incursionar en el Poder Judicial : Arzobispo Coadjutor

De cara a la elección judicial extraordinaria del 2025, el Arzobispo Coadjutor de Morelia, José Armando Álvarez Cano advirtió que sí existe “un peligro...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...