domingo, 6
de abril 2025
16.5 C
Morelia
domingo, 6
de abril 2025

Presidenta de México pone en marcha Plan de Justicia Indígena en Michoacán

Paracho, Michoacán.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo honra su palabra en el corazón de la Meseta Purépecha de Michoacán, con la puesta en marcha del Plan de Justicia del Pueblo Purépecha y el inicio del Programa Nacional de Estufas Eficientes del Bienestar, destacó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En un comunicado, se informó que al participar en la primera asamblea regional en la comunidad de Cherán Atzicuirín, municipio de Paracho, manifestó que el compromiso de la mandataria con los pueblos indígenas ha sido permanente, y que, tal como lo prometió, regresó para implementar las estufas eficientes como una política pública con sentido social, ambiental y de igualdad sustantiva que desarrolló hace 42 años, cuando era estudiante de la Facultad de Ciencias de la UNAM.

El mandatario señaló que de esta forma es como se entiende la transformación, con justicia para quienes durante décadas fueron ignorados y excluidos del desarrollo, y que por ello el compromiso del Gobierno de Michoacán con los pueblos originarios se materializa en cambios estructurales de fondo, como la reforma que los reconoce con autogobierno y presupuesto directo.

Ante habitantes de las cuatro regiones de los pueblos indígenas, Sheinbaum Pardo reiteró que con estas acciones cumple su palabra de ser un gobierno del pueblo, ya que pasadas administraciones solo sirvieron a unos cuantos. Anunció que regresará a Cherán Atzicuirín para supervisar el avance del Plan de Justicia del Pueblo Purépecha que les otorga presupuesto directo a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

En una primera etapa, el Gobierno federal instalará estufas eficientes de leña en 16 mil 500 hogares de 146 comunidades indígenas de Michoacán y un millón en todo el país, con una inversión de 500 millones de pesos.

Participaron en la primera asamblea para la implementación del Plan de Justicia del Pueblo Purépecha el director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; las secretarias de Energía, Luz Elena González Escobar y del Bienestar Ariadna Montiel Reyes; así como autoridades estatales, municipales y de comunidades indígenas.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Se suma Michoacán a clase nacional masiva de boxeo

Este domingo en la Plaza Morelos de Morelia, Michoacán se sumó a la Clase Nacional Masiva de Boxeo, convocada por la presidenta de México,...

TENDENCIAS

En Michoacán, todas las comunidades P’urépechas recibirán recursos del FAIS: Ariadna Montiel

  Paracho, Michoacán.-Desde el corazón de la meseta P’urhépecha, en el municipio de Paracho, Michoacán, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que todas...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...