viernes, 9
de mayo 2025
23.5 C
Morelia
viernes, 9
de mayo 2025

Presentará Representación Parlamentaria reformas para lograr reinserción social de adolescentes

Morelia, Michoacán.- Con la finalidad de garantizar la real reinserción social del adolescente, contribuir a disminuir su reincidencia en actividades ilícitas y lograr su integración a la sociedad; la Representación Parlamentaria del Congreso del Estado, conformada por las y los diputados, Eréndira Isauro Hernández, Fanny Lyssette Arreola Pichardo y Marco Polo Aguirre Chávez, presentarán ante el Pleno una iniciativa de reforma al Código de Justicia Especializada para Adolescentes en el Estado de Michoacán.

La propuesta de reforma, señaló la diputada, Eréndira Isauro contempla la homologación con la ley en la materia a nivel federal, en donde destaca la continuación de los estudios, la prestación del servicio social a favor de la comunidad, las víctimas. También prevé que cuenten con un empleo, o adquirir, en el plazo que el Juez determine, un oficio, arte, industria o profesión si no tiene medios propios de subsistencia, cuando su edad lo permita.

Obliga al adolescente a someterse a estudios psicológicos que determine el Juez. En caso de delitos sexuales, debe integrarse a programas de educación sexual que incorporen la perspectiva de género; y cualquier otra condición que, a juicio del Juez, logre una efectiva tutela de los derechos de la víctima y contribuyan a cumplir con los fines socioeducativos del adolescente.

La diputada local enfatizó que estudios revelan que las medidas judiciales encaminadas al aspecto socioeducativo, aplicadas en ámbitos comunitarios son más efectivas que la privación de la libertad, por lo que estas reformas contribuyen a lograr su adecuada reinserción en la sociedad.

Asimismo, informó que Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE,2021), presentada en septiembre de 2021 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) establecen que de 3.35 millones de delitos cometidos en el país, los cometieron jóvenes de 25 o menos años de edad, cifra que representa el 22.9% del total de las personas identificadas por su víctima en un ilícito, lo que refleja la dimensión del problema y la importancia de que sea atendido.

Recordó que el Código de Justicia Especializada para Adolescentes de nuestra Entidad, es orden público y se aplica a quienes se les atribuya o compruebe la realización de una o varias conductas tipificadas como delito y que tengan al momento de la comisión de dichas conductas, entre doce años cumplidos y menos de dieciocho años de edad.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

En dos años, el Cuerpo de Rescate de Morelia ha realizado más de 8 mil servicios

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, celebró el segundo aniversario de la Reactivación del Cuerpo de Rescate y Protección Civil de Morelia, una corporación...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...