lunes, 30
de junio 2025
16.9 C
Morelia
lunes, 30
de junio 2025

Presentará Arturo Hernández Ley Indígena Integral para Michoacán

Morelia, Michoacán.- Como parte de sus compromisos, el diputado local de Acción Nacional, Arturo Hernández Vázquez, informó que en próximos días será presentada ante el pleno, la Ley Indígena Integral de Michoacán, en el que se tomaron en cuenta las opiniones de las comunidades para lograr una nueva realidad, a uno de los sectores más desprotegidos y olvidados en el estado.

“Es un trabajo en el que participaron todas las comunidades, en el que se tomaron en cuenta sus necesidades, sus problemas y plantea soluciones a través de la Ley. Es un compromiso que asumimos desde que llegamos a esta legislatura y que vamos a impulsar para que sea aprobada y con ello se dé una realidad más justa, equitativa y se salde la deuda histórica que tenemos con nuestras comunidades”, aseguró.

Tras sostener reuniones con los jefes comunales y representantes de las comunidades de Tiríndaro, Tarejero y Naranja del municipio de Zacapu, donde participaron regidores y liderazgos de diversos partidos políticos, Arturo Hernández, informó sobre el avance de la Ley que será presentada a la brevedad, además de darle seguimiento a diversas gestiones de obra, infraestructura social que se han presentado y se presentarán ante dependencias estatales.

“Con las medidas de salud hemos retomado las reuniones con los jefes comunales del Distrito y hemos contado, poco a poco, con la participación de regidores y autoridades de diversos partidos políticos, porque lo hemos dicho, nuestras comunidades solamente las visitan cuando son tiempos electorales y después se olvidan de ellas, por eso nuestras reuniones ya se han vuelto una constante y un centro de reunión para buscar soluciones conjuntas”, refirió.

El diputado local explicó que este es uno de los puntos que se tocarán en la iniciativa legislativa, ya que muchas comunidades enfrentan diversos obstáculos para la gestión de obras y recursos, al no contar con el reconocimiento en la ley.

“Hemos presentado ya proyectos técnicos para caminos, habilitación de plazas, de agua potable y lo seguiremos haciendo, porque hemos sido testigos de los problemas que enfrentan nuestras comunidades indígenas hasta para ser atendidos. Ahorita estamos apoyando en la elaboración de proyectos técnicos, sabemos de la situación económica de nuestro estado, pero en la medida de la posibilidad vamos a buscar que se lleven a cabo obras sociales”, indicó.

De igual forma, señaló que se apoyará con la realización y difusión de festivales virtuales para los músicos y artesanos, luego de indicar que el COVID19 ha dejado estragos económicos y sociales en las comunidades, ya que las fiestas patronales y las actividades donde se contaba con la visita de miles de turistas cada año, representaba el principal ingreso de las familias.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Convocar al diálogo a los delincuentes no sirve de nada: Alfredo Ramírez

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, rechazó dialogar o pactar algo con los delincuentes, como una vía para lograr la pacificación de Michoacán y afirmó...

TENDENCIAS

Elección Judicial dejó una “Democracia trunca”: consejero del INE en Michoacán

Morelia, Mich.– La histórica cifra de votos nulos y en blanco registrada en la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación es un...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...