A casi un mes de la aprobación de la Ley de Movilidad y Seguridad vial de Michoacán, la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Julieta Gallardo Mora propuso una serie de reformas para establecer algunas obligaciones a los operadores del transporte público, para regular el volumen del sonido y prohibir se reproduzca material que promueva la cultural de la violencia o haga apología del delito.

En tribuna, la legisladora también planteó en su iniciativa, que se impida el ascenso a las unidades a personas en notable estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes.
Recordó que la nueva Ley -que se aprobó en un recinto alterno y bajo el resguardo de elementos de seguridad- tiene como propósito garantizar la protección de la vida e integridad física de las personas que circulan en las vías públicas del estado, pero se dejaron varios temas pendientes.
“No existe en la ley obligación alguna para los operadores del transporte público y ante ello es necesario incorporar al menos estos 2 elementos que son un reclamo muy válido de la sociedad, el primero tiene que ver con prohibir a los operadores del transporte, transitar o reproducir material que promueva la cultura de la violencia o haga apología del delito”.
De igual forma, propone que se prohíba “permanezcan a bordo personas que, con palabras soeces, actos inmorales o que de alguna u otra forma alteren el orden público o causen molestias al pasaje”.
La legisladora perredista, recordó que la Ley de Movilidad solo establece obligaciones para el concesionario y ninguna para los operadores de las unidades.