Citricultores y productores de limón del municipio de Apatzingán, presentaron finalmente denuncia penal contra quien resulte responsable por los delitos de amenaza, y extorsión, ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto.
En el documento fechado el 22 de agosto del 2023, los afectados por los hechos de extorsión, refirieron los “hechos cometidos en días pasados”, en agravio del gremio productor local.
Como se informó, desde el viernes 18 de agosto, se conoció de la suspensión total de las actividades citrícolas, debido a las amenazas de muerte de que fueron objeto quienes se dedican al corte y empaque del limón, situación que se repitió el lunes 21 y el miércoles 23 del mismo mes.
En la denuncia, argumentan que desde el 2017 “la producción del limón en Michoacán”, es la primera a nivel nacional, al obtener cerca de 670 mil toneladas cultivadas en 40 mil hectáreas, en los municipios de Buenavista, Tepalcatepec, Aguililla y Apatzingán.
Explican que de esta actividad dependen directa e indirectamente más de 40 mil familias, que se dedican al cuidado de la producción, el corte, distribución, exportación y venta del producto, que es exportado principalmente a Estados Unidos de Norteamérica, así como a varios países de Sudamérica.
Dentro de la exposición de motivos, los citricultores y productores del limón, advierten que esta actividad “llama mucho la atención de la delincuencia organizada por lo rentable, como parte del financiamiento de sus actividades ilícitas”.
Señalan que esos cinco municipios concentran el 70% de la producción de limón a nivel nacional, que supera las 711 mil toneladas.
