miércoles, 9
de julio 2025
14.5 C
Morelia
miércoles, 9
de julio 2025

Presentan ElevaPark, primer parque industrial de la IP en Michoacán

Con una inversión 100% aportada por la Iniciativa Privada, autoridades estatales, municipales y representantes del sector empresarial, realizaron la presentación de ElevaPark, el primer parque industrial en Michoacán ubicado en el municipio de Tarímbaro, apto para la microindustria, así como de empresas locales, nacionales e internacionales.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, reconoció que son los empresarios los que tienen el olfato para atraer negocios y hacer rentables los proyectos como este nuevo parque industrial, que a diferencia de otros, es realizado únicamente con recursos y participación de la iniciativa privada, en específico, del sector industrial.

Este complejo, tendrá conectividad hacia las grandes empresas del Bajío, Norte y Centro de México, lo que lo convierte en punto estratégico de conexión para la importación y exportación.

“Este es el primer parque industrial de Michoacán desarrollado por el sector empresarial, por el sector productivo, aquí no hay un peso del gobierno, ni de Tarímbaro, es decir, esta idea es 100% una inversión privada, una visión empresarial y eso cambia la forma de ver y operar los parques industriales de Michoacán. Esto es un nito en Michoacán”.

El proyecto es de Grupo Citelis, empresa mexicana encabezada por Eduardo Ramírez Díaz y del grupo InvestMx, quien señaló que si bien Michoacán no ha destacado como debería en el desarrollo industrial, a través de ElevaPark, tendrá la oportunidad de convertirse en el nuevo polo industrial en México, al ofrecer grandes ventajas competitivas y ofreciendo una solución ante la saturación industrial en el Bajío.

“No es un proyecto a corto plazo, no es sencillo y no es un proyecto que va a traer frutos en los siguientes 2 o 3 años, es un proyecto de mediano y largo plazo donde lo que tenemos es que alinear la visión de que Michoacán sea parte del gran bajío. Nuestro compromiso es formar parte de la transformación de este estado a un estado industrial, un estado próspero, con no sólo mano de obra en el campo, sino mano de obra calificada”.

Dentro de las ventajas competitivas que se destacaron en el proyecto, está su ubicación, a tan sólo 8 kilómetros del Centro de la capital michoacana, a 13 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Morelia y a 329 kilómetros del puerto de Lázaro Cárdenas.

Además, está conectado con las principales vías de comunicación, y dentro de un radio de 300 kilómetros se encuentran 20 hospitales, 80 escuelas privadas, 198 hoteles y una gran variedad de servicios.

De manera interna, la infraestructura del primer parque industrial sería sustentable con energía verde, corredor biológico, parque solar, tratamiento de aguas residuales con 100% de reuso y pozos de recarga.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Pese a no tener ningún dato, el Congreso de Michoacán aprobó su primer informe financiero trimestral del 2025

Por mayoría de votos, diputados michoacanos aprobaron el primer informe financiero del Congreso del estado correspondiente al 2025, sin conocer un solo dato o...

TENDENCIAS

“Michoacán no necesita un justiciero de Facebook”: Dirigente Morena

Morelia, Mich.– Luego de que Guillermo Valencia Reyes, dirigente estatal del PRI, expresara su interés de ocupar la titularidad de la Fiscalía General del...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...