Contrario a lo que señaló el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, que reportó la presa de Cointzio al 40% de su capacidad, el director de la Comisión de Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), Roberto Arias Reyes aseguró que alcanzó un nivel del 61%, lo que representa un almacenamiento de 30.5 millones de metros cúbicos de agua.
Recordó la importancia de la presa, ya que aporta 20 millones de metros cúbicos del líquido para consumo humano y el resto para el riego agrícola de al menos 3 módulos, que representan 40 millones de metros cúbicos de agua.
“En agosto del 2023 tenía el 38% de su capacidad, a principios del año, el 16 de agosto y actualmente un 61%, entonces tenemos una capacidad de 30.5 millones de metros cúbicos. “
El funcionario estatal informó que el 30% de la aportación de la presa de Cointizio va al municipio de Morelia, pero recordó que fue construida alrededor de 1940 con una estimación de vida útil de 50 años y ya rebasó los 80, por lo que es necesario empezar a pensar en otras fuentes de abastecimiento o en un rediseño.
“El 30% de la aportación de la presa va al municipio de Morelia, construida entre los años de 1936 y 1940, más de 80 años de vida tiene esta presa, cuando se estima una vida útil de 50 años, ya es necesario pensar en otras fuentes o ver un resideño de la misma”
Entre las acciones que recomendó, detalló la necesidad de dar mantenimiento a la obra al vertedor y al canal de aguas abajo, además de realizar trabajos de desazolve para evitar alguna inundación.