Morelia, Michoacán.- Prende alertas amarillas la pérdida de empleos formales en 2024, declaró Aramis Sosa Cedeño, presidente de la delegación Morelia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).
En rueda de prensa, el líder empresarial señaló que se perdieron 400 mil empleos a nivel nacional en diciembre, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Realmente, a nivel nacional se prenden los focos amarillos en tema de empleo. El Seguro Social, ayer sacó su dato más actualizado, donde cayó el empleo formal, de más de 400 mil empleos formales [que] se perdieron en diciembre”.
Si bien la caída responde a una tendencia estacional normal, representa el mayor descenso en 28 años, lo que significaría que en realidad no se están generando tantos empleos como se presume en el discurso oficial, comentó.
“Éste es el dato, la cifra más alta en 28 años, quiere decir que, entonces, no se generaron, no se están generando los empleos que estaban considerando”.
A nivel estatal, agregó, la meta era conseguir 500 mil empleos formales durante el año que acaba de cerrar, sin embargo, la realidad se quedó corta por 10 mil, por lo que también se prenden focos amarillos a este nivel.
Esto se debe, explicó, a la manera en que se han implementado las políticas públicas en los últimos años, no graduales y sin incentivos para que los generadores de empleos puedan sostener las nuevas condiciones.
Entre ellos, enlistó, se encuentran los incrementos del salario mínimo hasta en 12 por ciento, la obligación de disponer asientos con respaldo para los empleados y la posible reducción de la jornada laboral en 8 horas.
“(…) Derivado también por supuesto de otros incrementos como, pues, el incremento del 12 por ciento del salario, las reformas estructurales, como es la reforma de la ‘Ley Silla’, la reducción de la jornada laboral de 48 horas a 40… Entonces, como sector industrial y empresarial no estamos en contra de estos cambios, sino [que pedimos que sean de forma gradual, que se puedan ir implementando”.