Con la entrega de 12 reconocimientos especiales y 3 galardones, se premió de manera simbólica a los 297 ganadores de la edición LXII del Concurso Estatal de Artesanías y al de Indumentaria tradicional que se realizó este fin de semana en La Huatapera, municipio de Uruapan, que este año recibieron premios que en conjunto sumaron 1 millón 300 mil pesos.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, encabezó el acto protocolario apenas a unos metros de donde cerca de millón de piezas elaboradas por los artistas michoacanos se mantendrán en venta hasta el 16 de abril como parte del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos.

El mandatario resaltó la importancia de Uruapan, como centro económico que concentra el 60% de las exportaciones del estado, así como de la labor que realizan indígenas de los 4 pueblos originarios, quienes mantienen la cultura, patrimonio e historia del estado, a través de sus artesanías, danzas, textiles y gastronomía.
“Este eventos sí tiene que ver con un tema productivo, económico, turístico, pero sin perder de vista, y creo que lo han hecho muy bien, artesanas y artesanos de conservar sus tradiciones, aquí en todo el recorrido solo vamos a apreciar y podremos adquirir, productos 100% de las manos artesanas de Michoacán, aquí no hay productos chafa, piratas”.

La presidenta de la Asociación de Artesanos, María Emilia Reyes Oseguera, reconoció el talento de las manos michoacanas, pero recordó que la actividad artesanal es fundamental para la subsistencia de miles de familias, por lo que llamó a adquirir los productos que se elaboran con cariño y mucho esfuerzo.
“Quiero hacer una invitación a todas las personas tanto en el concurso y tianguis que compren las piezas, decirles que es una actividad de la que dependen muchas familias, es muy importante para las y los artesanos, es muy importante para los artesanos para poder mantener esta actividad y llevar este sustento a sus hogares”.
El director del Instituto del Artesano Michoacano, Castor Estrada Robles informó que la bolsa de premios se ha incrementado 20% durante esta administración y ha fomentado la participación en este tipo de eventos, donde este año se ratificó que las portadoras de la labor artesanal son mujeres, que representaron el 63% del total de concursantes,



