Ante los problemas de inseguridad que viven los habitantes de Chinicuila y otras zonas de la Tierra Caliente, la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), hizo un llamado al gobierno estatal para que atienda de manera urgente la situación que prevalece en el lugar, al referir que más del 50% de los pobladores se han desplazado a otros lugares.
Ante dicho panorama, el dirigente estatal del PRD, Octavio Ocampo Córdova, dio a conocer que presentarán una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a fin de que se revise lo que está pasando en ese municipio, tras verse vulnerados sus derechos humanos.
“Hacemos un llamado a la secretaría de gobernación, a las autoridades locales para que de inmediato se desplacen y atiendan a los habitantes de aquella región de la Tierra Caliente, de la Sierra Costa y de manera particular en Chinicuila, que hoy más del 50% de los pobladores de ese municipio se han desplazado, no están, es un asunto grave y de urgencia. Ahora nosotros presentaremos una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por la violación de estos derechos”.
Ocampo Córdova, detalló que durante recorridos que se han hecho por la región, todavía no existen las condiciones de seguridad, ni acceso libre principalmente en el municipio de Aguililla, por lo que, aseguró no hay tranquilidad ni la paz que requieren los michoacanos.
Luego de las declaraciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que aseguran que sí hay libre tránsito, el dirigente del PRD en Michoacán, consideró que las mentiras no abonan en nada, y lo que tendría que hacer el mandatario estatal, sería solicitar al presidente de la República el apoyo real hacia el estado y no solo venir a dar discursos y tomarse la foto.
“Nosotros decimos que no hay la tranquilidad y la paz que en este momento requieren los michoacanos, tal vez ya hay enfrentamientos pero lo cierto es que no hay tranquilidad. Las mentiras no abonan, yo creo que lo que se tendría que hacer desde Michoacán es pedirle al gobierno federal que ayude a atender el estado”.
Agregó que tras los pocos resultados sobre la estrategia de seguridad de López Obrador de “Abrazos y no balazos” es necesario replantearla, ya que los índices de inseguridad en el país son alarmantes