domingo, 11
de mayo 2025
25.5 C
Morelia
domingo, 11
de mayo 2025

PRD Michoacán en crisis aguda, iniciará proceso de refundación

Al advertir que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) enfrenta un episodio de “agudización de la crisis” que ya arrastraba, el aún presidente del Comité Directivo Estatal, Víctor Manuel Manríquez González llamó a liderazgos y militantes a dejar atrás los revanchismos y los intereses personales, para sumarse a la ruta de reconstrucción interna que iniciarán por los 113 municipios.

En conferencia de prensa, explicó que mediante esta consulta entre la militancia, así como referentes, dirigentes y representantes populares perredistas, desde Michoacán el Sol Azteca llevará un proyecto claro al Congreso Refundacional del Partido, que se realizará 4 y 5 de diciembre.  

“Dejar a un lado los intereses particulares o de personal, y trabajar en conjunto por los intereses del partido, de nuestro país y de las y los michoacanos, esto se logrará con la intensa ruta de giras programada por todo el estado, con la participación de los aquí presentes y de ustedes, que hoy nos acompañan. Sólo así volveremos a rencontrarnos y saber en dónde estamos, hacia donde vamos”.

El también coordinador de los diputados locales del PRD, aseguró que en el Sol Azteca, nadie está conforme con los resultados de la jornada electoral del 6 de junio, donde apenas alcanzó el 4% de la votación nacional, “lo que ubica al Partido de la Revolución Democrática en una  etapa de agudización de la crisis prolongada que viene padeciendo”.

Señaló que esto obliga a realizar una “autoevaluación, una autocrítica”, para “reconstruir el partido desde las bases y que las decisiones que se tomen, sean la voluntad de todas y todos los militantes”.

Sumó a esta problemática el complejo proceso electoral que se vivió en Michoacán, debido al COVID-19, la violencia política y la intromisión del crimen organizado, que derivó en la anulación de la elección en los  municipios de Múgica, Gabriel Zamora, La Huacana y Nuevo Urecho, de tal manera que el candidato del Equipo por Michoacán, perdió por sólo 15 mil 960 votos”.

“Las amenazas e intimidación a precandidatos y precandidatas, funcionarios de casilla y representantes de partidos no fueron hechos aislados. (…) La recomposición de los votos de la elección de gobernador tuvo una diferencia de 15 mil 960 votos entre el primero y segundo, lo que equivale 0.9% de la votación menos del 1% de diferencia entre uno y otro”.

No obstante, Manríquez González lamentó que al no anular la elección, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “validó la presencia del crimen organizado en las elecciones.”

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Real, el peligro de que la delincuencia pretenda incursionar en el Poder Judicial : Arzobispo Coadjutor

De cara a la elección judicial extraordinaria del 2025, el Arzobispo Coadjutor de Morelia, José Armando Álvarez Cano advirtió que sí existe “un peligro...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...