El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán, sólo ha cubierto un millón de pesos, de una deuda de 6.5 millones de pesos que se arrastran de la campaña electoral pasada, informó el dirigente estatal, Octavio Ocampo Córdova, ante el Consejo Político estatal.
Señaló que el restante que asciende a 5.5 mdp no podría ser cubierto en los próximos dos años, ya que además, se cubrieron deudas que se tenían pendientes con algunos proveedores.
En este sentido, refirió que el 2022 fue un año complicado en términos económicos por las multas que ascendieron a más de 700 mil pesos y deudas que fueron heredadas, principalmente la que dejó el excandidato de la alianza opositora en Michoacán, Carlos Herrera Tello.
“Ya empezamos a pagar la deuda de la campaña anterior, vamos bien, eran 6.5 mdp y yo creo que llevaremos un millón ya pagado, nos queda un resto por delante, estamos bien a medias, saneamos muchas deudas, multas, nos quedan 5 millones de deuda”.
Por su parte, la secretaria de Gobiernos y Asuntos Legislativos del PRD, Martha Lilia Cortés Rangel, informó de las cuotas extraordinarias de funcionarios públicos de representación popular como diputados, senadores y alcaldes es por el orden de los 352 mil 500 pesos, por lo que el total de los ingresos percibidos por el instituto político de enero a diciembre de 2022, fue de 29 millones 062 mil pesos.
Sin embargo, durante la aprobación de su presupuesto anual, la perredista reconoció que el partido no tiene recursos extraordinarios para apoyar a los comités municipales ante las deudas heredadas, por lo que no se tiene una fecha precisa para saldar los adeudos.
“Estamos pagando deudas y multas que nos dejaron gentes anteriores y eso disminuye el apoyo a los municipios, ni tenemos recurso para apoyar a las dirigencias municipales porque traemos multas tan grandes como las que nos dejó Carlos Herrera”.
Por mayoría de votos, ya que hubo dos abstenciones y 2 sufragios en contra, el presupuesto asignado para el ejercicio fiscal 2023 del sol azteca será de 33 millones 392 mil pesos.