Por votación unánime, el Congreso de Michoacán acordó exhortar al gobierno del estado para que aclare el origen de los recursos que se destinaron a la construcción de los Distribuidores viales de Salida a Salamanca y Mil Cumbres, durante el primer año del gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, al advertir la “posible duplicidad” con los datos reportados en el Sexto Informe del ex gobernador, Silvano Aureoles Conejo.
Como parte de la glosa del primer informe del gobernador morenista, diputados que integran la comisión de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda en el Congreso de Michoacán, expusieron al pleno los resultados de la revisión.
La presidenta de dicha Comisión, Guadalupe Díaz Chagolla señaló que con el aval del pleno se solicitará la información oficial a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).
“Queremos saber el motivo por el que reportan esas cantidades, estamos pensando que puede ser un recurso adicional pero no, porque no nos lo han informado como un recurso adicional, simplemente en la administración pasada se informó el total y ahorita se informa un recurso adicional, entonces estamos esperando que se nos explique y una vez que tengamos respuesta se las haremos saber”.
En el dictamen elaborado por la comisión, se precisó que en lo relacionado a la Construcción del Distribuidor Vial de Mil Cumbres, en el informe de Ramírez Bedolla se reportó una inversión de 175 millones 220 mil pesos, así como un avance físico del 75% y financiero del 65%.
En el caso del Distribuidor Vial de Salida a Salamanca, la obra se denomina “continuidad”, con una inversión es de 49 millones 907 mil pesos, con lo que se reporta un avance físico del 98% y financiero del 100%.
La legisladora explicó que los datos coinciden con los reportados en el último año del gobierno de Silvano Aureoles, por lo que ahora pedirán a la SCOP la información correspondiente.
“Tenemos que esperar a que sea la propia Secretaría de Comunicaciones la que nos explique el motivo por el cual duplican un recurso en el informe”.