Por tierra y aire, se conmemoró este 30 de septiembre el aniversario del Natalicio de Morelos en la capital michoacana, donde el tradicional Desfile Cívico Militar también contempló una parada aérea, lo que puso un toque único a la celebración en honor al generalísimo.

El paso de los contingentes inició al menos 10 minutos antes de la hora programada, con un grupo de policía motorizada que dio paso al del ayuntamiento de Morelia, que encabezó el alcalde Alfonso Martínez Alcázar junto al orador oficial, Germán Martínez Cázares, quien tras su paso se incorporó al balcón central.

Siguió la exhibición de las diversas corporaciones de seguridad que brindan protección a la ciudadanía en la capital michoacana, para dar paso a estudiantes de las numerosas instituciones escolares de nivel básico, medio y superior que soportaron el inclemente sol.
El paso de estudiantes, docentes y autoridades nicolaitas generó admiración ante la gallardía de sus escoltas y su banda de guerra.

El contingente más numeroso lo formaron los integrantes de agrupaciones y unidades militares, que desfilaron gallardos por la avenida Madero de la capital michoacana, donde miles de ciudadanos se apostaron para apreciar el paso del desfile.

Aviones TC-6 y helicópteros Bell 412 y Mi17, surcaron el cielo moreliano en un espectáculo único, que dejó estelas a su paso.

El edil capitalino, Alfonso Martínez Alcázar se incorporó al balcón central de Palacio de Gobierno, apenas 30 minutos antes de que concluyera la tradicional parada Cívico Militar.
Entonces, los cuerudos de Apatzingán hicieron su aparición en la avenida Madero, seguidos por los charros montados en hermosos caballos adornados con los colores patrios.


Escaramuzas, vestidas con sus tradicionales atuendos también participaron en este desfile, al que se sumaron integrantes de la Guardia Rural del estado y la policía montada.

Al final, el reporte del desfile fue “sin novedad”, con la participación de 14 agrupamientos, 9 mil 873 personas, 148 vehículos, 418 caballos, 73 banderas y 64 guiones.