Por tercer día consecutivo, el Congreso de Michoacán no realizó la sesión plenaria prevista para este jueves, aunque se desconocen los motivos por los que la presidenta de la mesa directiva, Yarabí Ávila González determinó suspender la actividad a la que había convocado Osiel Equihua Equihua, luego de que no se logró el quórum un día antes.
A prácticamente 20 días de que concluya la LXXIV Legislatura local, esta semana se ha suspendido la sesión en al menos 5 ocasiones.
El martes estaba programada para las 16:00 horas, pero 1 hora después apenas habían llegado 13 diputados y luego 30 minutos sumaron 14.
La sesión se convocó para el miércoles en la tarde, pero finalmente se canceló unas horas antes.
Sin embargo, se había previsto otra plenaria extraordinaria virtual para este 25 de agosto al medio día, pero cerca de la 1 de la tarde se suspendió, luego de que sólo 16 legisladores se conectaron a la plataforma de video conferencia.
Ante esta situación, el responsable de la mesa directiva, Osiel Equihua Equihua, convocó a sesión para este jueves, pero horas antes se canceló por determinación de la presidente de la mesa Yarabí Ávila González.
No obstante, Equihua Equihua ordenó el descuento de salario de un día a los diputados faltistas.
De acuerdo a los asuntos que ya se circularon entre los periodistas, se espera que en estas sesiones se dé a conocer el informe del gobernador Silvano Aureoles Conejo, sobre sus viajes al extranjero; así como nuevas propuestas de desincorporación de bienes del Ejecutivo.
De igual forma, se contempla la aprobación a los municipios para que puedan solicitar el adelanto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y un nuevo periodo de “borrón y cuenta nueva” para los morosos del gobierno del estado.
También está pendiente el nombramiento del Auditor de Fiscalización, de los integrantes del Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y de los nueve miembros de la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción.