El secretario técnico de gestoría, Jairo Mandujano Ortega expuso que es la segunda ocasión en julio que 28 mil profesores y trabajadores de apoyo del ala democrática de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) no recibieron su salario ya devengado.

Desde temprana hora de ese viernes 30 de julio los integrantes de la CNTE se manifestaron frente al Congreso del Estado, para bloquear la circulación a los automovilistas en este tramo de la avenida Madero.
“El posicionamiento que tenemos es pedir el pago completo y total de los adeudos y de las quincenas de manera total para los compañeros del sistema estatal, es el principal motivo de la actividad, hay otros temas que tenemos sin resolver y que hoy es un tema urgente que hay alrededor de 30 mil trabajadores de la educación que no tienen garantizado su pago”
Si el gobierno del estado no paga el salario magisterial, definió el representante centista que se manifestarán el próximo lunes a partir de una manifestación masiva en la capital.
Mandujano Ortega denominó como irresponsable al gobierno estatal al no dispersar el dinero que ya está presupuestado y que los obliga a salir a las calles en la contingencia sanitaria.

No obstante, añadió que mantienen las medidas sanitarias para prevenir cualquier contagio de COVID-19.