Alrededor de 30 carpetas de investigación contra “jóvenes ligados” a las normales oficiales ha iniciado en 2022 la Fiscalía General de Michoacán, por conductas “que en apariencia son delitos”, en específico por “robo de uso y robo de mercancía”, informó el titular de dicho organismo, Adrián López Solís.
“Tenemos alrededor de 30 carpetas de investigación, relacionadas con actividades de jóvenes ligados a las normales, por lo que ellos llaman medidas o actividades, y que tienen apariencia de delitos. Principalmente robo de uso y robo de mercancía”.
Explicó que también se tienen en proceso carpetas contra personas “ligadas a la actividad gremial”, pero rechazó precisar de qué grupo o el número.
López Solís aceptó que las movilizaciones de estos grupos pueden limitar el trabajo de investigación de la Fiscalía.
“Digamos en ocasiones se limita y se tienen que ponderar las acciones que se realizan, pero al final subsiste la obligación de nosotros para sacar adelante una investigación”.
No obstante, explicó que la liberación de algunos detenidos previo acuerdo con sus detractores, como ocurrió con los indígenas que derrumbaron la escultura a Los Constructores, es un derecho al que pueden acceder todos los ciudadanos.
De acuerdo a datos oficiales, en 2021 se abrieron 102 carpetas de investigación contra los normalistas.