jueves, 3
de julio 2025
15.7 C
Morelia
jueves, 3
de julio 2025

Por Revocación de Mandato, prohibida la propaganda gubernamental en México

Debido a la Consulta de Revocación de Mandato del Presidente de México, a partir del 4 de febrero y hasta el 10 de abril, en todo el país estará prohibida la difusión de propaganda gubernamental ya sea federal, estatal o municipal, en cualquier medio de comunicación, ya sea escrito, electrónico o digital, internet o redes sociales, salvo las campañas de educación, salud y protección civil en casos de emergencia.


El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, David Alejandro Delgado Arroyo, explicó que autoridades de todos los niveles tienen prohibido hacer difusión de obra o logros, similar a un proceso electoral.


“Es una prohibición similar también a la que concurre en un proceso electoral, respecto exclusivamente a la propaganda gubernamental, es decir, está prohibida toda la propaganda gubernamental de los 3 niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, y de todos los poderes, es decir, Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, está prohibida la propaganda gubernamental, por disposición constitucional, no porque el INE lo quiere es algo que se definió en la Constitución, en el artículo 35 constitucional, en su fracción IX, último párrafo, ahí está el enunciado preciso”


Precisó que el artículo 41 de la misma Constitución Federal, establece excepciones genéricas, por lo que sí están permitidos mensajes “de tipo informativo” en materia de educación, salud y protección civil.


Delgado Arroyo, precisó no obstante que en el caso del gobierno de Michoacán y los gobiernos municipales no habrá ninguna excepción en cuando a las restricciones, ya que no se solicitó al INE revisar algunas campañas específicas como sí ocurrió en otros lugares como Veracruz con 50 campañas, Coahuila con 6 o Tamaulipas con 9 campañas.


“Hubo la oportunidad para todos los gobiernos de los estados, para la federación, de los municipios, de realizar consultas sobre dudas que se tenían sobre promociones muy particulares, en ese sentido, un servidor remitió un oficio al gobernador el pasado 22 de noviembre. (…) El pasado 26 de enero, el Consejo General resolvió cientos de casos de todo el país, pero ninguno de Michoacán, lo que deduce que no hubo ninguna consulta particular en el estado”.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Error del IEM no resolver la queja por violencia política de género: Fabiola Alanís

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se declaró sin competencia legal para resolver la queja por violencia política en razón de género, discurso de...

TENDENCIAS

Error del IEM no resolver la queja por violencia política de género: Fabiola Alanís

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM), se declaró sin competencia legal para resolver la queja por violencia política en razón de género, discurso de...

TENDENCIAS

Registra SSM desabasto de medicamentos psiquiátricos en Michoacán

Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental del gobierno del estado, confirmó que en Michoacán existe un desabasto de medicamentos, para tratamientos psiquiátricos en...