Las dos fracciones de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), coincidieron en que no regresarán a clases a distancia el próximo ciclo escolar 2021-2022, como protesta al incumplimiento del gobierno del estado al no pagar las quincenas en tiempo y forma.
El líder democrático de la CNTE, Gamaliel Guzmán Cruz, expuso que existen algunas amenazas para forzarlos a retornar a sus labores, pero reiteró que no iniciarán el ciclo si no se les brinda seguridad salarial y sanitaria.
“Sí hay amenazas. Hay por parte de la autoridad la petición o la orden, mejor dicho, de que se deben iniciar las labores a partir del día 30 de agosto. Habrá que decir que al docente lo citan desde el día 12 de agosto. Los compañeros han dicho, federales y estatales, que no vamos a regresar a clases ni siquiera de manera virtual”
Además de la falta de salarios, el secretario general de Poder de Base de la CNTE, Benjamín Hernández Gutiérrez, añadió que están en contra de la Secretaría de Educación Pública y su plan de deslindarse de la salud de los estudiantes o profesores si se contagian de COVID-19 en las escuelas.
Ante este panorama determinó que tampoco regresarán a clases presenciales ni a distancia.
“No estamos de acuerdo con el documento que se les está haciendo llegar donde se les dice a los compañeros que firmen de conformidad del arranque del ciclo escolar, para nosotros es lavarse las manos la propia secretaría de educación”
En entrevistas separadas, resaltaron que el sistema educativo en Michoacán no cuenta con la infraestructura hídrica en gran parte de las instituciones educativas del estado, cuya atención gubernamental es necesaria para poder regresar a clases.