Un recorte de alrededor de 1 mil millones de pesos de Participaciones Federales registró Michoacán en julio y se espera que en agosto se aplique otro recorte por una cantidad similar, informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, al explicar que la baja en el presupuesto federal es consecuencia de “algunos ajustes” que realiza el Gobierno de la República por el relevo sexenal.
En entrevista, confió en que a partir de noviembre se normalice la asignación de recursos.
“De inicio, sí nos afecta las participaciones, hemos tenido que detener algunos rubros por la misma falta de recurso, no tengo bien el dato, pero sí son más de 1 mil millones de pesos el recorte que se tuvo en este mes y esperamos que en el mes de agosto falte algo similar. “
Torres Piña, consideró “normal” que haya “un ajuste presupuestal a la baja”, al precisar que es la primera ocasión que el cambio en la Presidencia de México se realizará el primero de octubre y no el primero de diciembre, como se hacía con anterioridad.
Adelantó incluso que el secretario de Finanzas y Administración (SFA), Luis Navarro García informará en siguientes días la situación exacta que enfrenta Michoacán en esta materia.
“Hay algún ajuste presupuestal de la federación a la baja, el secretario de Finanzas informar en los siguientes días de cuánto es, tuvimos un recorte, es normal, por el cambio sexenal, porque cuando esto se da, se hacen algunos ajustes para el cierre y como en esta ocasión el cambio de la presidencia de la República es el primero de octubre y no el primero de diciembre, están ellos cerrando su administración, esperemos que esto no se normalice para el mes de noviembre”.
Torres Piña fue cuestionado sobre las declaraciones del comisionado de Seguridad de Morelia, Alejandro González Cussi, quien informó que por primera vez en la historia de Morelia, el gobierno estatal le “recortó” los recursos del FASP (Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública) y en consecuencia, el ayuntamiento de la capital michoacana no tiene este presupuesto que asciende a cerca de 10 millones de pesos anuales para pagar formación inicial y el examen de control y confianza de sus policías.
Sin referirse al caso específico de Morelia, el responsable de la política interna en la entidad señaló que entre enero y mayo los gobiernos municipales recibieron más recursos federales de lo que “les corresponde”, en una “práctica normal”, pero a partir de julio “vienen los ajustes presupuestales”.
De acuerdo al último informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara Federal de Diputados, entre enero y mayo, la entidad recibió 16 mil 090 millones de pesos de Aportaciones federales cuando lo programado era de 17 mil 520 millones, esto es, 1 mil 479 millones de pesos menos.
Sin embargo, al realizar la suma de Participaciones y Aportaciones, la evaluación es positiva para el estado, ya que se alcanza un incremento en términos reales de 14.1%., al recibir un total 41 mil 902 millones de pesos de Gasto Federalizado.