sábado, 10
de mayo 2025
27.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Por recorte federal, menos participaciones a estado y municipios: Secretario Finanzas

Un recorte de 1 mil 234 millones de participaciones federales, ha registrado Michoacán de enero a junio de este año y en consecuencia, los municipios han dejado de percibir alrededor de 246 millones de pesos, informó el secretario de Finanzas del gobierno estatal, Carlos Maldonado Mendoza, quien señaló como principales causas, los efectos que ha tenido la contingencia sanitaria en la desaceleración de la economía, la caída en la recaudación y el desplome del precio de la mezcla mexicana de petróleo.

 “Al cierre del primer semestre de 2020, hemos recibido aproximadamente un 11% menos de lo estimado, es decir, mil 234 millones de pesos menos (…) En mayo comienzan los problemas graves, estimado 1 mil 901 millones de pesos, en el real 1 mil 324 millones de pesos, eso es un menos 30% para ese mes de lo que estaba proyectado y en el mes de junio 2 mil 55 millones de pesos estimados contra un real de 1 mil 157 millones, que representan un menos 44%”.

Ante los señalamientos de ediles y legisladores de Morena, en conferencia de prensa, el funcionario estatal informó que el estado es uno de los 3 más afectados a nivel nacional en cuanto al monto de recortes, junto a Oaxaca y Puebla; y aseguró que esta disminución “evidencia, el por qué han llegado menos recursos a los municipios”.

Precisó que la caída en la Recaudación Federal Participable provocó una disminución del 37% del Fondo General de Participaciones en junio, y en consecuencia la afectación a los municipios.

“Es imposible que el estado reparta un dinero que no recibe”, precisó Maldonado Mendoza”, al informar que “al cierre de junio y tomando como base las estimaciones del presupuesto de Egresos del 2020, en Michoacán los municipios han dejado de percibir aproximadamente 246 millones de pesos”.

El secretario, aclaró además que no debe considerarse que la federación “quitó los recursos al estado”, sino que “los supuestos que usó la Secretaría de Hacienda en su momento y la administración pública federal en sus estimaciones y proyecciones pues, es de humanos equivocarse y tampoco estaba previsto el COVID, pero definitivamente no ha logrado alcanzar las metas y objetivos en términos de recaudación para cumplir con lo que estaba estimado para ministrar a los estados y los municipios”.

No obstante, pidió a los políticos que actúen con ética y no utilicen información falsa para sacar raja política y generar confusión. Señaló que es necesario ir más allá del dicho y aseguró  tener copia de los documentos en los el gobierno federal notificó los ajustes o recortes al estado

“Algunos de los actores políticos que se han pronunciado al respecto luego de la visita del presidente a nuestro estado el diputado Carlos Torres, en su momento el diputado Alfredo Ramírez Bedolla, argumentando que no era cierto que estaban llegando menos recursos al estado (…) No puede quedar en nuestro dicho, tenemos copia de los documentos mediante los cuales la secretaría de Hacienda nos notifica los ajustes o recortes”.

 

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

México registra más de 127 mil víctimas de desaparición forzada

En México, hay más de 40 mil mamás buscadoras exigiendo justicia para sus desaparecidos, afirmó Dora Jaimes, integrante del Comité de Familiares de Personas...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...