martes, 6
de mayo 2025
22.5 C
Morelia
martes, 6
de mayo 2025

Por pandemia, sector papelero registró pérdidas de 18 mdp 

De marzo a julio, el sector papelero en Michoacán, registró pérdidas por el orden de los 18 millones de pesos, ante la suspensión de actividades escolares ocasionas por la pandemia del COVID-19.

El presidente de Papeleros Unidos de Michoacán (Pumich), Porfirio Ceja Canela, estimó que, de continuar las clases en línea hasta fin de año, las empresas del sector podrían registran un desplome en sus ventas de hasta 80 millones de pesos.

“Nos ha pegado muy fuerte, ahorita tenemos pérdidas por casi 18 millones de pesos y estimamos que si la situación sigue de aquí a fin de año habremos de tener pérdidas por más de 80 mdp”.

Refirió que los papeleros locales padecen una situación muy crítica, ya que durante poco más de cuatro meses permanecieron sin actividades, lo que representa, uno de los periodos más fuertes en materia económica con el regreso a clases, y que ahora al ser no presencial, padres de familia no compran útiles escolares, y con ello son pocos los ingresos percibidos.

Ceja Canela, indicó que hasta el momento, alrededor de 400 papelerías han cerrado sus puertas, lo que representa el 10% de las 4 mil que operan en el estado, generando una pérdida de aproximadamente 300 empleos.

“Más o menos ha cerrado un 10% de las 4 mil papelerías que hay en el estado, algunas han cerrado de manera definitiva y otras se mantiene con las cortinas abajo por que están rentando. Se han perdido en Michoacán en papelerías 300 empleos”.

Sin embargo, estos daños podrían crecer de manera significativa de no concretarse el reinicio de las labores escolares en las aulas, ya que hoy por hoy, sus ventas ascienden de 50 a 400 pesos por día, lo que indica una probabilidad muy grande de llegar al 2021 con grandes pérdidas económicas.

El presidente de PUMICH lamentó que, si bien el estado ha implementado programas de apoyo a la supervivencia de los negocios y la conservación de los empleos, de 100 créditos solicitados, hasta el momento se han liberado 6, por lo que esperan que el gobierno de Michoacán les abra la cartera para préstamos y poder adquirir sus mercancías.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Inicia liberación de la Plaza Gertrudis Bocanegra en Pátzcuaro

Pátzcuaro, Michoacán,.- En el marco del proceso de reordenamiento del comercio en Pátzcuaro, este lunes comenzaron las labores de liberación en la Plaza Gertrudis...

TENDENCIAS

Octavio Ocampo rechaza acusaciones de exclusión en el PRD Michoacán

Morelia, Mich..- Ante las acusaciones de exclusión y prácticas patriarcales de la diputada local, Brisa Arroyo Martínez, el dirigente estatal del Partido de la...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...