A partir de 29 de diciembre y hasta el 7 de enero, el Comité Municipal de Salud de la capital aprobó la reducción de aforos al 60% de establecimientos como bares, antros, tianguis, mercados, plazas comerciales, salas de cine, teatros e iglesias.

El secretario del ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, informó que se armonizaron las restricciones estatales, al disminuir un 20% el cupo por la inminente llegada de la variante Ómicron.
“El 27 de diciembre, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció el decreto a través del cual armoniza las medidas sanitarias con motivo del Covid-19, particularmente por la llegada de la variante Ómicron que está ya presente en nuestro país”.
Expuso que los eventos masivos estarán permitidos hasta un 60%, con apego estricto a las normas sanitarias. En caso de no respetarlas, no recibirán autorización para su realización.
Mientras que los horarios de operación no sufrieron un cambio y los establecimientos podrán cerrar de acuerdo a lo permitido en la licencia de funcionamiento.
“Para eventos masivos, para todos aplica el 60%, traíamos en eventos masivos el 70% y se reduce. Entendemos que se hace en función de la experiencia del invierno pasado”
Benítez Silva detalló que en función del comportamiento de la pandemia se definirá la próxima sesión del Comité Municipal de Salud, que posiblemente será después del 7 de enero.