Con 3 votos en contra de diputadas del PRD y el PT, el Congreso de Michoacán aprobó la conformación de las comisiones y comités, donde Morena encabezará el mayor número de órganos internos.
En sesión presencial, se acordó la siguiente integración de las comisiones:
Con 10 diputados, el partido Guinda, encabezará 10 comisiones, pero no presidirá ningún comité.
- Hacienda y Deuda Pública.
- Justicia.
- Puntos Constitucionales.
- Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias.
- Trabajo y Previsión Social
- Asuntos Electorales y Participación Ciudadana.
- Comunicaciones y Transportes.
- Desarrollo Social
- Igualdad Sustantiva de Género.
- Especial.
Con 8 diputados, el PRI encabezará el Comité de Comunicación Social y 5 comisiones:
- Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán.
- Programación, Presupuesto y Cuenta Pública.
- Desarrollo Rural.
- Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales
- Turismo.
- También con 8 diputados, el PAN encabezará el comité de Transparencia y Acceso a la Información y 6 comisiones:
- Gobernación.
- Jurisdiccional.
- Cultura y Artes.
- Derechos Humanos.
- Industria, Comercio y Servicios.
- Jóvenes y Deportes.
Con 5 diputados. el Partido de la Revolución Democrática (PRD) encabezará los comités de Administración y Control, así como de Atención Ciudadana, además de 3 comisiones:
- Desarrollo Urbano, Obra Pública y Vivienda.
- Migración, Ciencia, Tecnología e Innovación.
El Partido del Trabajo, con 5 diputados, encabezará 4 posiciones: El Comité de Editorial, Bilblioteca y Archivo, además de 3 comisiones:
- Educación.
- Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente.
- Pueblos Indígenas.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tendrá la presidencia en la comisión de Seguridad Pública y Protección Civil; mientras el Partido Encuentro Solidario, la de Salud y Asistencia Social