Morelia, Michoacán .- Pese a un voto en contra de Morena y otro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y la ausencia del de la Revolución Democrática (PRD), 11 manos alzadas dieron al Cabildo de Morelia la mayoría para aprobar el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025 por 4 mil 598 millones de pesos.
La cifra representa 322 millones más que lo aprobado para el ejercicio fiscal en curso, que fue de 4 mil 276 millones de pesos.
Mariana Estefany Orozco Hernández, regidora del partido guinda, dijo votar en contra “por congruencia”, al reiterar que es demasiado alto el monto destinado al arrendamiento de vehículos oficiales, equivalente a 168 millones 289 mil pesos.
“(…) En representación de todo el pueblo de Morelia que no queremos pagar la cantidad que representa más de 10 veces lo que se le está dando al Instituto de la Juventud, más de 8 veces a Protección Animal, al CASVI, al Colegio de Morelia, inclusive 2 veces más que tiene el presupuesto Presidencia, Sindicatura, 2 veces más, y [partida para] regidores, 3 veces más. Entonces, por un tema de congruencia, en contra”.
Edna Jeanette Martínez Nambo, regidora del tricolor, reprochó los 60 millones 874 mil pesos asignados a “procedimientos jurisdiccionales”, y los 12 millones 030 mil, a la renta de edificios y locales.
Reparó en que se asignan 152 millones de pesos para pagar pasivos correspondientes a ejercicios fiscales anteriores a la administración 2024-2027, sin que se establezca mayor detalle sobre su origen o los beneficiarios.
Por último, sugirió que el gobierno de Morelia no está respetando los tiempos electorales, previstos para 2027, de lo cual serían prueba las donaciones de algunas unidades terrestres que fueron hechas al municipio de Charo, a su juicio, con falta de transparencia.
“No puedo obviar la disposición de algunas unidades terrestres en comodato que realizó el comisionado de la Policía, Alejandro González Cussi, a instrucción del presidente, el pasado 13 de diciembre, al municipio de Charo, con el argumento de apoyo intermunicipal en tema de seguridad en la zona limítrofe de nuestro municipio, que no deja de ser con recursos de esta administración, y que seguramente son parte de un arrendamiento que nosotros pagamos, y que hoy, nuevamente, evidencían [sic] la falta de transparencia con esta comuna, tal parece que el 2027 no se está dejando para el 2027”.
Gilberto Morelos Favela, del Partido del Trabajo (PT), agradeció la sensibilidad de los regidores que decidieron tomar 30 millones de pesos de gasto en comunicación, para redistribuirlos, por mitades, en servicios públicos y seguridad.
Por el contrario, Susan Melissa Vázquez Pérez, síndica municipal, refrendó que el Presupuesto de Egresos aprobado, previa unanimidad en Comisiones Unidas y trabajo con la Tesorería Municipal, está orientado a la estabilidad económica y la eficiencia presupeustal.
“Es importante también mencionar que se cuidó de manera muy responsable que la política del gasto del municipio esté orientada a mantener estabilidad económica y a lograr aumentar la eficiencia, eficacia y calidad en la asignacion de los recursos públicos”.
Sin lo que corresponde a organismos paramunicipales, se esperan ingresos netos por 3 mil 617 millones de pesos, 270 millones más que en 2024, cuando se aprobó una proyección de 3 mil 347 millones de pesos.