sábado, 19
de abril 2025
9.5 C
Morelia
sábado, 19
de abril 2025

Por lluvias, se destapan 50% de los baches ya reparados en Morelia

Debido a que, durante la temporada de lluvia incrementa la cantidad de baches en las calles de Morelia, el ayuntamiento se ve obligado a concentrar su capacidad en atender las vialidades principales, dio a conocer el secretario de Obras Públicas municipales, Juan Fernando Sosa Tapia.

Entre las vías de comunicación más afectadas se refirió a la avenida Juan Pablo II, Montaña Monarca, Ventura Puente, Pedregal, Quinceo, Torreón Nuevo, las laterales del Periférico Paseo de la República, ya que los carriles centrales no son de competencia municipal; el cruce de Solidaridad y Camelinas, así como en las colonias Chapultepec y Guadalupe, entre otras.

El funcionario expuso que en esta fase del ciclo pluvial vuelven a abrirse entre 40 y 50 de cada 100 baches que ya habían sido reparados por la dependencia a su cargo, debido al desgaste natural de algunas vialidades que tienen hasta 50 años de haberse encarpetado, por lo que ya cumplieron su vida útil.

Al deterioro natural se añade el que es ocasionado por la propia caída de la lluvia y la fricción de los vehículos, por lo que las superficies de rodamiento vuelven a reblandecerse y eso hace que algunos baches que ya habían sido tapados vuelvan a aparecer.

“De un 100 por ciento que se avanza en baches, vuelven a incrementar, a lo mejor, un 40 o 50 por ciento vuelven a salir, pero seguimos trabajando”.

El Ayuntamiento de Morelia, añadió, cuenta con siete brigadas con una capacidad operativa para atender entre 8 y 9 mil baches a la semana, por lo que, al incrementar en 30 por ciento los baches que se abren durante la temporada de lluvias, esa  misma proporción de vialidades quedan sin atención hasta que termina la temporada de lluvias.

“Normales, pudiera ser que a lo mejor atendemos [los] mismos baches, pero ya no en vialidades principales, sino ya podemos intervenir vialidades secundarias. A lo mejor es la misma fuerza de trabajo, no le hemos bajado, pero ahorita lo único que estamos interviniendo, lo que le estamos dando mantenimiento, sobre todo, son áreas principales; cuando no tenemos temporada de lluvias, tenemos la oportunidad de intervenir en vialidades secundarias, y meternos ya directamente a las colonias a arreglar vialidades, pero ahorita nuestra capacidad es las vialidades primarias”.

Precisó que se realizan a diario labores de reencarpetamiento de las vialidades vencidas, en diversas zonas de la capital como el Boulevard García de León o avenidas como la Amalia Solórzano, El Mezquital, del Campestre, entre otras, que ya no tienen este tipo de problemas, aseguró.

Juan Fernando Sosa dio a conocer que se han invertido entre 35 y 40 millones de pesos en labores de bacheo durante la administración, mientras que en su segundo informe de gobierno, Alfonso Martínez dio a conocer que ha destinado mil 700 millones de pesos para 600 obras públicas, que incluyen, entre otras, 36 kilómetros de reencarpetamiento de vialidades y 22 de pavimento, equivalentes a 260 vialidades.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Morelia vivió la edición número 49 de la Procesión del Silencio

Alumbrados por la luz de unas cuentas velas y acompañados por el acorde de las matracas y los tambores, 21 cofradías de la capital...

TENDENCIAS

Inicia impresión de boletas para las elección del 1 de junio en Michoacán

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y Talleres Gráficos de México (TGM) dieron inicio a la impresión de 18 millones 920 mil 739 boletas...

TENDENCIAS

Pacientes renales exigen cumplimiento de amparos que obligan al gobierno de Michoacán a pagar los tratamientos

Morelia, Mich.– Pacientes con insuficiencia renal y sus familiares acudieron al Congreso de Michoacán para exigir el cumplimiento de los amparos otorgados por el...