Debido a omisiones de dirigencias anteriores, se identificó a 14 mil personas que están en el padrón como militantes del PRI pero no cuentan con el registro de afiliación en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como 769 inconsistencias en el mismo listado, como registros realizados de manera inadecuada o personas que no estaban de acuerdo de ser incluidas.
El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, atribuyó la inactividad de las dirigencias locales, al tema de la inseguridad en ciertas regiones del estado y a las alianzas con otros partidos, acuerdos en los que no todos estuvieron de acuerdo.
Y es que, a decir del líder del tricolor, había dirigencias municipales que no se renovaban desde hace 20 años.
“En los municipios son diversos factores, en unos sin duda alguna incide el tema delictivo, pero en otros fue el tema de la coalición, hubo muchos priístas que se sintieron agredidos por ese tema y no se les dio el tratamiento político adecuado y algunos no participaron, o se fueron algún otro partido político”.
La actual dirigencia del PRI logró evitar ocho multas que iban a ser impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) por un monto de 800 mil pesos, que debieron ser atendidas desde el 2020.
En este sentido, con el inicio de la campaña de afiliación, actualización y credencialización del 17 de mayo del 2022, el 60% de los comités están reactivados y se prevé que a mediados del 2023, la totalidad cuenten con líderes.
El PRI actualmente tiene un padrón de 66 mil 44 afiliados validados en Michoacán, es decir, 6 mil 824 son nuevos afiliados, mientas que 59 mil 221 refrendaron su militancia con el tricolor.