Morelia, Michoacán.- Debido a la inseguridad que impera en el territorio, algunas escuelas de los municipios de Coahuayana y Zinapécuaro podrían no regresar a clases este lunes, así lo dio a conocer Jairo Antonio Mandujano Ortega, líder de una de las nueve expresiones en que se divide la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
En el caso de Coahuayana, relató, la Secretaría General a su cargo tuvo comunicación con coordinadores de aquella región de la Tierra Caliente michoacana, quienes habrían asegurado que los gobiernos municipal y estatal les garantizaron que no habría más violencia, de modo que las instituciones educativas pudieran recuperar su actividad normal.
Esto habría sucedido antes de los hechos ocurridos el sábado, cuando enfrentamientos con presuntos integrantes del organizaciones criminales dejaron un saldo de ocho policías municipales muertos, hecho que trascendió incluso a nivel nacional.
No obstante lo anterior, Mandujano Ortega dijo confiar en que las valoraciones que se encuentran en curso el día de hoy y mañana entre familias y autoridades escolares podrían concluir en la determinación de que los estudiantes regresarán a las aulas.
“Desde la semana pasada tuvimos comunicación con los compañeros de Coahuayana y sí, efectivamente, nos reportaban que en esta región había un tema de inseguridad, hubo reuniones con padres de familia, e iban a hacer valoraciones el día de hoy, y algunas escuelas el día de mañana, pero creemos que por el tema de inseguridad ya están tomando medidas con la autoridad municipal y con el gobierno estatal, creemos que a lo mejor se pudiera ya resolver el tema de inseguridad”.
No auguró lo mismo, sin embargo, con respecto a Zinapécuaro, donde hasta hace unos meses había al menos 8 escuelas sin actividad, debido al desplazamiento forzado de sus habitantes y maestros, causado por la violencia en el territorio.
El líder centista argumentó, en este caso, que no ha habido mayor comunicación con el magisterio de aquella región, por lo que dijo que, si no ha cambiado nada en el mapa de estas localidades del municipio, que se encuentran prácticamente en calidad de pueblos “fantasma”, no habría por qué suponer que los estudiantes regresarán a clases.
“La verdad no hemos tenido comunicación con las compañeras y compañeros, no tuvimos ya comunicación de ellos, creemos que están en la misma condición, yo veo ya muy complicado que, si éstas eran unas comunidades prácticamente fantasmas, de un momento a otro los alumnos pudieran regresar. (…) Considero que no hay condiciones para iniciar clases en Zinapécuaro”.
Jairo Mandujano aseguró que éstos son los únicos reportes que tiene de regiones en las que, por razones de inseguridad, no arrancó el Ciclo Escolar como corresponde, aunque cabe mencionar que también señaló que entre 2 mil y 2 mil 500 escuelas no abrieron puertas, como manifestación de inconformidad de 18 mil maestros de la entidad contra demandas incumplidas por parte de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).