Debido a las condiciones de inseguridad que registra Michoacán, connacionales que radican en los Estados Unidos de Norteamérica han determinado no regresar a su tierra natal en caravana automovilística como lo hacían otros años, afirmó el delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Guillermo Mejía George
Señaló que prefieren utilizar el avión, ya que además de que les brinda mayor seguridad, es más cómodo.

“Caravanas no esperamos, hace mucho tiempo que el michoacano no llega en caravana, la caravana llega hasta San Luis. Yo creo que debe haber sido por la misma inseguridad, la misma inseguridad ha hecho que ellos todavía no sienten que existe la suficiente seguridad como para venir en caravana y prefieren venirse mejor por avión, independientemente que es más cómodo.”
El vicealmirante, señaló que al término del operativo “Héroes Paisanos” que arrancó el 29 de noviembre y terminará el 8 de enero del 204, se conocerá la afluencia de migrantes al estado por la temporada navideña, al precisar que el resto de los meses la llegada de connacionales es cercana a las 20 mil personas al estado.
No obstante, precisó que durante varios años, en INM no ha tenido ningún incidente durante el periodo de arribo de los migrantes, aunque reconoció que en diciembre del 2022 sí tuvo una observación de Derechos Humanos, pero fue por un hecho que ocurrió en otro estado.
“El año pasado tuvimos una denuncia en derechos humanos, pero fue de una persona que en Monterrey tuvo algunos problemas y lógicamente nos llega a nosotros para su conocimiento, no hemos tenido ningún problema.”
Señaló que las opciones de traslado más frecuentes a Michoacán son de Estados Unidos directo a Morelia o bien viajar a Tijuana y de ahí a su estado natal.