sábado, 10
de mayo 2025
19.5 C
Morelia
sábado, 10
de mayo 2025

Por inseguridad, desplazados o en riesgo 60 mil menores de Tierra Caliente

Alrededor de 60 mil menores michoacanos han sido desplazados de sus lugares de origen en la Tierra Caliente, como consecuencia de las condiciones de inseguridad que imperan en esa zona del estado o se encuentran en riesgo, afirmó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Marco Antonio Tinoco Álvarez, quien se declaró en espera de que su homóloga nacional responda a su solicitud para que se integre una Comisión de la Verdad.


En entrevista, señaló que tal es el olvido de este problema, que no existen datos oficiales que reflejen la magnitud, pero sí se conocen cifras de organizaciones no gubernamentales que permiten dimensionarlo en tanto el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) logra diseñar un instrumento para su medición.


“Porque no tenemos esos datos oficiales, porque estamos trabajando con datos organizaciones civiles, el último dato que es de 2014-2016, es de una organización civil y habla de entre 8 mil 12 menores en estado de vulnerabilidad en la región de Tierra Caliente, hoy se habla de que pudiéramos tener cinco veces esa suma, estarías entre 45 mil y 60 mil en estado de vulnerabilidad”.


El ombudsperson explicó que está en proceso una queja para determinar la responsabilidad de funcionarios estatales y municipales e incluso federales en esta situación, al precisar que el combate de la delincuencia corresponde al Gobierno de la República.


Detalló que por ello, presentó una solicitud ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) no solo para que se integre una Comisión de la Verdad, sino para que se le otorgue al organismo estatal la facultad de investigación por violación grave de las garantías individuales, peo no ha tenido respuesta.


“Tenemos una queja en proceso para determinar responsabilidades de algunos funcionarios estatales y municipales, pero también escala a hechos de autoridades federales, porque el combate del crimen organizado no es competencia del estado, entonces estamos solicitando el conocimiento y el apoyo de autoridades federales, particularmente de la Comisión Nacional, para la integración de una comisión de la verdad y sepamos qué manos están metidas ahí”.


Aseguró que la problemática de desplazados por la inseguridad es muy compleja, ya que la violación de derechos humanos no se da solo en el sistema público de autoridad sino por civiles armados, contra quienes la acción de seguridad pública ha sido evidentemente insuficiente.

Comparte esta publicación:

TE PUEDE INTERESAR

PUBLICACIONES RECIENTES

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Impugnará FGR la libertad concedida a Leslie, alias “la Güera”

La Fiscalía General de la República (FGR), informó en un comunicado que está en total desacuerdo con la determinación emitida por la Juez Elizabeth...

TENDENCIAS

IEM investiga 14 quejas por posibles irregularidades en el proceso electoral

El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) ha recibido hasta el momento 14 quejas formales relacionadas con el actual proceso electoral, confirmó Ignacio Hurtado Gómez,...

TENDENCIAS

Aplicarán casi 80 mil dosis en Michoacán, por Semana Nacional de Vacunación

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del 26 de...