La industria de la construcción cerró el 2021 e inició el 2022 con una tasa de inflación del 15.3%, lo que ha generado un incremento en los precios de los materiales de primera necesidad para la obra pública.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Antonio Tinoco Zamudio, recordó que de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de inflación general fue del 7.4%, sin embargo, para el sector no ha sido así, lo que repercutirá en el repunte de costos de la obra pública, incluso, a que los presupuestos destinados a la ejecución de las mismas, resulten insuficientes al ser “comidos” por la inflación.
Detalló que entre los principales insumos para las empresas constructoras que han tenido un alza en sus precios, son el acero con una inflación del 41.7%, el cemento un 20% y el asfalto un 19%.
“En el sector de la construcción en particular y con datos del INEGI, ha sido del 15.3% prácticamente el doble de lo que se maneja la inflación en general. De los principales insumos de la construcción que han subido, destaca el acero estructural, el cual tuvo un aumento del 41.7% , el cemento tuvo un aumento del 20% y el asfalto un aumento del 29%”.