Morelia, Michoacán.- El ayuntamiento de Morelia permitirá la instalación de 820 puestos temporales en el Centro Histórico de Morelia, con motivo de las próximas Fiestas Patrias, a celebrarse en septiembre, anunció Marco Antonio Garibay González, director de Mercados y Plazas municipal
Si bien habrá tolerancia para mil 200 en todo el municipio, el 70 por ciento se concentrará en el primer cuadro, específicamente en la Plaza de Armas, junto a catedral, en la Valladolid, aledaña al templo de San Francisco, así como en las calles Vasco de Quiroga, la Cerrada de San Agustín, y algunas otras locaciones ya previstas.
“En total traemos un padrón de alrededor de mil 200 en todo el municipio, pero en lo que es el corazón de la ciudad, que se instalan en la Plaza Valladolid, en la calle Vasco de Quiroga, en la Cerrada de San Agustín, todo eso, estamos alrededor de los 820 puestos que se instalarán en el centro de la ciudad, con motivo de las Fiestas Patrias”.
Los puestos comenzarán a instalarse a partir del día 13 de septiembre por la noche, detallo el director, para la verbena de 14 y el 15, el día del “Grito de Independencia”, misma fecha en la que serán retirados, para después regresar con la misma dinámica el 29 y 30, cuando se celebra el natalicio de José María Teclo Morelos y Pavón, a quien le debe la capital su nombre.
Marco Antonio Garibay adelantó que los comerciantes de churros y papas seguirán sin contar con la tolerancia, de la que –cabe mencionar– carecen de manera permanente, pero deberán cumplir con las medidas ya establecidas en los mercados fijos y ambulantes del municipio, los que vendan algún otro tipo de comida que requiera el uso de fuego.
En este tema, explico que se trabajará de la mano de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos (PC), así como con la Policía Morelia, para verificar que todos los que utilicen gas cuenten con un tanque de no más de 20 kilogramos, así como con mangueras industriales y reguladores en buen estado, para evitar algún accidente.
“Con todas las medidas de seguridad que hemos venido trabajando, es decir, estaremos con Protección Civil de la mano, con la Policía Municipal, buscando la manera de que sigan siendo los tanques de 20 kilos, que sigan las mangueras industriales, los reguladores, y que no haya más de un tanque por lugar y exista el extintor, que debe de estar en cada uno de los puestos que hay manejo de fuego”.
Todos deberán contar con un extintor como requisito indispensable, además de que deberán colocar el origen del fuego a una distancia no menor de tres metros de donde estén instalados los cilindros.
En abono a la idea de que el municipio se ha “limpiado” de ambulantes, como lo ha nombrado el alcalde, Garibay González recordó que, en las Fiestas Patrias de 2021, había mil 350 puestos, mientras que hoy son 500 menos