Morelia, Mich.– Brenda Ortiz, madre de un menor víctima de violencia escolar, acusó a la Secretaría de Educación del estado (SEE) de actuar con insensibilidad y falta de compromiso para cumplir con la reparación del daño ordenada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), luego del fallo emitido a su favor.
La afectada relató que fue citada este jueves 9 de octubre a una reunión con personal jurídico de la dependencia, donde le notificaron que no tienen recursos económicos para realizar el pago correspondiente. De acuerdo con Ortiz, los funcionarios le propusieron acordar un monto que pudiera cubrirse mensualmente, aunque sin asegurar que el compromiso sería respetado.
“Me dijeron que no tienen el recurso, que están por cerrar el ejercicio fiscal. Sentí a las autoridades del jurídico insensibles al tema, no concientizaron la situación médica de mi hijo”, expresó.
Durante el encuentro, señaló que el enlace jurídico de la Secretaría, Sergio Granados Ávila la acusó de “intentar lucrar con la reparación del daño” y de “querer enriquecerse”, además de decirle que el dinero que debía recibir “era del pueblo”.

“Incluso me comentó que yo me había ido a pasear a Guadalajara y a hospedarme en los mejores hoteles, y que ellos solo estaban dispuestos a apoyarme con tres mil pesos”, relató.
Ortiz añadió que también se le indicó que la SEE no tiene obligación de cubrir gastos de transporte ni viáticos de su esposo, quien la acompañó a las citas médicas y trámites derivados del caso. “Le respondí que mi esposo es el papá y tiene derecho a estar presente en el tratamiento de su hijo”, dijo.
Según la denunciante, el representante jurídico argumentó que la Secretaría “no había golpeado al menor” y que estaban “asumiendo una responsabilidad que no les correspondía”. Sin embargo, Ortiz sostuvo que la dependencia sí tiene la obligación de supervisar y capacitar a su personal para prevenir agresiones dentro de los planteles escolares.
Al término de la reunión, no se estableció ningún acuerdo formal ni se fijó cantidad alguna para la reparación del daño, pese a que la CEDH ya determinó el monto correspondiente.
“Ya existe una resolución a favor de mi hijo. La Comisión Estatal de Atención a Víctimas me dijo que no tienen por qué volver a exigirme comprobantes ni revictimizarme”, puntualizó.