El presidente Andrés Manuel López Obrador, atribuyó de manera errónea la autoría de los Sentimientos de la Nación, documento que recogió los principios que fueron la base de la primera Constitución de México, al insurgente Vicente Guerrero, a quien incluso nombra “Siervo de la Nación”.
En conferencia de prensa que ofreció este viernes desde el puerto de Acapulco, Guerrero, el mandatario federal olvidó que fue el generalísimo José María Morelos y Pavón, quien redactó dicho documento el 14 de septiembre del 1813, según refieren algunos historiadores.
“… Como lo mencionaba Guerrero, siervo de la nación. Acuérdense que aquí en Chilpancingo se dieron a conocer los Sentimientos de la Nación, y ese documento es un catecismo de política social, breve, claro y profundo, lo dictó Vicente Guerrero a Andrés Quintana Roo”.
El Ejecutivo Federal contestó así a un periodista que le preguntó el perfil del candidato que deberá sustituir en el cargo al actual gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo.
Sin embargo, en la versión estenográfica de la conferencia de prensa que fue publicada por el gobierno de la República, el texto señala que López Obrador afirmó que fue Morelos, el autor de los Sentimientos de la Nación.